NUEVO GOBIERNO | LA PROTESTA

Ley ómnibus: el gobierno porteño presentó una denuncia penal por los destrozos en el Congreso

La demanda fue presentada por los ministros de Justicia, Gabino Tapia, y de Seguridad, Waldo Wolff, por pedido del alcalde Jorge Macri.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una denuncia penal para investigar los destrozos producidos en las inmediaciones del Congreso mientras se trataba la ley ómnibus. La demanda fue presentada por los ministros de Justicia, Gabino Tapia, y de Seguridad, Waldo Wolff, a instancias del jefe de Gobierno, Jorge Macri, que calcula costos por más de 100 millones de pesos para limpiar y reparar los daños ocasionados.

En la presentación, los funcionarios instaron al fiscal a que "promueva la correspondiente investigación penal preparatoria y se dispongan todas aquellas medidas conducentes para el esclarecimiento del hecho y la identificación de sus responsables". Al respecto, Macri aseguró: "Dijimos que íbamos a iniciar la denuncia y lo hicimos, reclamaremos el costo de todos los daños porque no vamos a permitir que unos pocos vándalos y delincuentes destruyan la Ciudad".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjorgemacri%2Fstatus%2F1753882679223710164&partner=&hide_thread=false

En el mismo sentido, Wolff señaló: "Solicitamos se investigue la comisión de los delitos y contravenciones cometidos el día 2 de febrero del año en curso y se identifique y sancione a sus responsables". Según la denuncia, se "vandalizaron diversos bienes públicos de la Ciudad, se prendieron fuego vallas de madera sobre la vía pública, como así también tachos y contenedores de basura, se rompieron baldosas de las veredas, para así arrojar objetos contundentes al personal policial".

El texto también indica que también se "obstaculizó la circulación vehicular, se agredió de diversas maneras al personal policial y de otras fuerzas de seguridad que se encontraban abocados a la tarea de asegurar el orden público y se obstaculizó la salida del edificio del Congreso de diversas personas". "Todo ello puede fácilmente observarse en las diversas fotografías y filmaciones que, respecto de lo ocurrido, han aparecido en varios medios de comunicación", agrega la denuncia presentada.

image.png

Por último, el Gobierno de CABA estimó que “la limpieza, reparación del mobiliario urbano y ordenamiento de la zona afectada por los violentos en la manifestación, implica un costo para la Ciudad de 106.890.000 pesos”. “Vamos a hacerles pagar este costo a aquellos vándalos y delincuentes que destruyeron el mobiliario urbano que es de todos", precisó el jefe de Gobierno porteño.

la calle no se pisa: bullrich desplego fuerzas federales para reprimir en el congreso
Incidentes y represión frente al Congreso

También te puede interesar