LEY ÓMNIBUS

Incidentes, represión y detenidos afuera del Congreso

Por tercera jornada consecutiva, efectivos policiales reprimen a las personas que protestan tras la aprobación de la ley ómnibus en Diputados.

Tras la aprobación en general de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, manifestantes y efectivos de las Fuerzas de Seguridad protagonizaron frente al Congreso hechos de violencia que derivaron en una represión con lanzamiento de gases lacrimógenos y balas de goma.

Ante la aparición de personas con cacerolas, organizaciones sociales y movimientos de Izquierda que cortaron la avenida Rivadavia e interrumpieron el tránsito, la Policía decidió desplegar el protocolo antipiquetes y reaccionó contra los manifestantes que se plegaban a la protesta al grito de "la Patria no se vende".

Por tercera jornada consecutiva, el operativo policial se reforzó con la llegada de las Fuerzas Federales, Policía motorizada y la presencia de camiones hidrantes que utilizaron gases lacrimógenos, bombas antidisturbios y balas de goma para amedrentar a los manifestantes. Como resultado, dos personas fueron detenidas.

Ante el accionar policial, la diputada Myriam Bregman se expresó en Twitter y apuntó contra la ministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño: "Patricia Bullrich está sin control. Jorge Macri totalmente ausente, le copó ciudad para su proyecto represivo. Jueces y fiscales deben seguir de feria. Nadie la frena. La cobardía es total. Una vergüenza", escribió la representante del Frente de Izquierda y Unidad (FIT-U).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmyriambregman%2Fstatus%2F1753560470944936410&partner=&hide_thread=false

La ministra Patricia Bullrich advirtió esta mañana que el Gobierno estaba "preparado" para desplegar el plan antipiquetes, "en caso de ser necesario".

Emiliano Estrada, imputado por intimidación pública en Salta. 
Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco

También te puede interesar