PATAGONIA

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto para agravar la pena a quienes provoquen incendios

Lo incluirá en sesiones extraordinarias. Lo anunciaron los ministros Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich. Los alcances y el aumentos de las penas.

El gobierno del presidente Javier Milei incluirá en el periodo de sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto para agravar la pena a quienes provoquen incendios, en medio del desastre ambiental que afecta a la zona cordillerana de la Patagonia, con epicentro en El Bolsón.

Los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunciaron este martes que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley que reforme el Código Penal e incremente las penas contra quienes intencionalmente provoquen incendios.

El proyecto del Gobierno

La propuesta es una iniciativa del presidente Milei y será incluida en las sesiones extraordinarias que lleva adelante el Poder Legislativo. Incluye, además del aumento de las condenas, el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Weretilneck/status/1889134869143269593&partner=&hide_thread=false

Actualmente, la pena para quienes inician fuegos es de 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máxima.

La situación en la Patagonia

Mientras en la región se esperan lluvias que alivien la situación que desde fines de enero viene arrasando bosques y vivendas, en el Parque Nacional Lanín ya se quemaron 14.000 hectáreas, con focos activos en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. En tanto, en El Bolsón, el fuego consumió 3.400 hectáreas, afectando tanto bosques como producciones agropecuarias (1.000 hectáreas de emprendimientos agrícolas y ganaderos).

El incendio más prolongado continúa en el Parque Nacional Nahuel Huapi, con focos activos en Los Manzanos y El Manso, mientras se están combatiendo las llamas en Lago Rocca – Hess.

Unos 120 brigadistas, guardaparques y pobladores trabajan en el control del fuego que tiene en vilo a la región.

Industriales de La Pampa: un empate sufrido, entre la alianza con Sergio Ziliotto y la amenaza importadora
La Libertad Avanza ya tiene sello en Río Negro y ahora es el turno de las internas

También te puede interesar