NUEVO GOBIERNO | EL AJUSTE

El ex-Ministerio de Mujeres será una subsecretaría y dependerá de Sandra Pettovello

Este lunes hubo un primer encuentro de transición. Aún no se sabe quién estará al frente. El equipo de la ministra ofreció algunas garantías.

Una semana después de asumir, finalmente este lunes hubo una reunión entre asesores del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, y responsables de direcciones del ex-Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la gestión anterior. En el encuentro, quienes representaron a la nueva administración anunciaron que el área será transformada en una subsecretaría, que dependerá directamente de la ministra. El nombre de quién ocupará el cargo será definido esta semana.

En la reunión que transcurrió, según describen personas que estuvieron presentes, “en un tono muy amable” participaron Leila Gianni, directora de Proyectos Ambientales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Ambiente durante la gestión de Juan Cabandié, y Max Kesczeli, ingeniero industrial recibido en la Universidad de Belgrano, con un máster en Administración de empresas de la UCA, en representación de Pettovello.

Continuidad

Según expresaron los enviados de Pettovello, estaría garantizado el pago del programa Acompañar en diciembre y se dará continuidad por tres meses a los contratos previos a 2023, como en el resto de la administración pública. También enfatizaron que para la ministra es "vital darle continuidad a todos los programas”. Esta información llevó tranquilidad a gran parte de la planta del ex-Ministerio de Mujeres.

El Programa Acompañar, creado en plena pandemia y columna vertebral de la cartera en vías de reconversión, consiste en un apoyo económico equivalente al pago de un salario mínimo, vital y móvil durante un plazo de seis meses junto con el acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales. Unas 352.000 mujeres y LGBTIQ+ en situación de violencia de género recibieron este aporte del Estado.

Hasta ahora, sólo se sabía que Capital Humano incluiría en su funcionamiento "las acciones tendientes al cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención y erradicación de la violencia por razones de género y de asistencia integral a las víctimas en todos sus ámbitos de actuación”, según el DNU sobre la Ley de Ministerios publicado en el Boletín Oficial.

Aun con la desjerarquización del ministerio y frente a la posibilidad de su desguace o desintegración, la creación de una unidad específica trajo algo de alivio a quienes integran el área. Ahora resta esperar el nombre de la persona que se pondrá al frente de la repartición y cuáles serán sus objetivos. Eso indicará el camino de las políticas públicas en la materia que se propone llevar a cabo el gobierno de Javier Milei.

pettovello desafia a milei y le veta nombres para las secretarias
pettovello tendra a su cargo prevencion y erradicacion de la violencia de genero

También te puede interesar