Elecciones 2023

El Movimiento Evita y Barrios de Pie ponen al servicio de Sergio Massa un ejército para intentar darla vuelta

Montaron un acto multitudinario y le prometieron ir casa por casa, barrio por barrio para hacerlo presidente. El ministro prometió formalizar la economía popular.

Con el microestadio de Argentinos Junios rebalsado y cientos de personas que lo miraron desde afuera, a través de las pantallas gigantes montadas para la ocasión, los movimientos sociales pusieron a disposición del candidato de Unión por la Patria (UP),Sergio Massa, su ejército territorial para ir casa por casa y barrio por barrio para convencer y buscar “darla vuelta”. Pero, además, agasajaron al ministro de Economía con un acto multitudinario, lleno de mística peronista, y un auditorio que hasta tarareó "Presidente, Massa presidente…”, un hit que ostentó durante largo tiempo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hasta su renunciamiento definitivo a una candidatura. El aspirante devolvió gentilezas y destacó el “enorme poder de organización” y prometió incorporarlos a la economía formal.

“Lo que están reflejando es el enorme nivel de organización, la enorme voluntad militante, las ganas, y el deseo de que el 10 de diciembre empecemos un nuevo gobierno en la Argentina para seguir el trabajo de incorporación de los sectores populares a la economía formal”, endulzó Massa los oídos del Movimiento Evita y Barrios de Pie, apenas inició su discurso. Enseguida, el ministro-candidato detalló sus medidas tomadas en las últimas 48 horas, pero especialmente la devolución del IVA de los alimentos de la canasta básica, pero también el programa para otorgar lotes con servicios anunciado horas antes en La Rioja.

“Vengo a comprometerme en la defensa de la idea de país que compartimos con los movimientos populares”, siguió el candidato que estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Agustín Rossi, para luego pedirle a los movimientos que vayan al territorio a “buscar a cada argentino, decirle que sabemos que estamos en deuda y que esa deuda la vamos a pagar” porque “venimos para mejorar el ingreso y distribuir mejor”.

Es eso efectivamente lo que los movimientos sociales -liderados por los titulares del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), representada en el acto por Ramiro Berdesegar, tienen para ofrecer: un trabajo territorial en la barriadas, que ya comenzaron mediante asambleas, buscando convencer a aquellos desencantados con el gobierno de Alberto Fernández.

de5c14e7-8a8d-4a09-968f-89efa27d3774.jpg

La Patria está en peligro, acá no se rinde nadie, vamos a llevar al frente de unidad al triunfo, vamos a trabajar hasta el último día para conseguir la victoria. El que se rinde pierde; el que no se rinde, siempre gana”, arengó Pérsico cuando tomó la palabra, para explicar la razón del acto: "Necesitamos de cada uno de ustedes, que vayamos a buscar a esos pibes que hoy se ilusionaron con ese payaso”, lanzó en referencia al candidato liberal, Javier Milei.

En el Evita detectaron que, en los barrios populares, una importante cantidad de votantes que históricamente votaron al peronismo, en las PASO se inclinaron por Milei, en especial jóvenes varones. Con la mirada puesta en octubre, apuntan a ese electorado y al otro sector desencantado: quienes no fueron votar. .

Aunque no siempre tuvieron el mejor vínculo con Massa, los movimientos sociales saben que en esta elección se juegan gran parte de su futuro. Los principales candidatos opositores, tanto Milei como Patricia Bullrich, levantan la bandera en campaña de terminar, ya no con los planes sociales, sino con sus intermediarios. Su patriada es, también, en defensa propia.

El líder del Evita lo reconoció arriba del escenario. “Hemos discutido mucho con Sergio”, dijo y rápidamente marcó: “Pero creo que es el único que nos puede sacar de esta situación, no me cabe la menor duda, es por eso que hay que darle mucha fuerza”.

Se sumó Menéndez: “Tomamos el compromiso de que Massa sea el próximo presidente”, afirmó, antes de pedir: "Con paciencia, respeto y compromiso, todos los que estamos acá, vamos a construir la epopeya yendo a hablar con nuestros vecinos y vecinas para que Sergio sea presidente”. “Que las dificultades de hoy no nos lleven a pegarnos un tiro en los pies", cerró.

que florezcan mil asambleas: el evita sale en massa al territorio
Emilio Pérsico en la presentación del Partido de lxs Comunes.

También te puede interesar