Santa Fe comenzará el próximo miércoles la transición en materia de Seguridad, el tema clave que condenó a la gestión de Omar Perotti por la falta de resultados y sobre el que se posa la mayor expectativa en el gobierno que llega a partir de diciembre.
La transición entre los gobiernos de Perotti y Maximiliano Pullaro tuvo su bandera de largada el último lunes y, a pesar de los pronósticos, resultó mansa y tranquila, rodeada de gestos amables y colaborativos de uno y otro lado. El aplastante resultado electoral, incluida la derrota del rafaelino en la categoría Diputados, allanó el escenario. Hubo una primera charla general donde se acordaron los trazos gruesos y el intercambio de información, y al día siguiente se avanzó en la transición por áreas.
La primera fue Economía, con el ministro Walter Agosto de un lado de la mesa, y quien lo reemplazará el 11 de diciembre, Pablo Olivares, del otro. La segunda fue Obras Públicas. La anfitriona fue la ministra de Infraestructura Silvina Frana y por el gobierno entrante fueron el futuro ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Lisandro Enrico, y Olivares.
En ese esquema de diálogo por áreas, el próximo miércoles se fijó fecha para Seguridad, el tema número uno de la agenda gubernamental de la provincia por la situación de violencia derivada de la narcocriminalidad.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPabloCocoX%2Fstatus%2F1617829656010584064&partner=&hide_thread=false
A diferencia de los anteriores, el encuentro de seguridad se resolvió que se haga en la sede de Gobernación en Rosario, como señal de la prioridad que la ciudad tiene y tendrá. Por el gobierno estará el ministro Claudio Brilloni, y enfrente se sentarán Pablo Coccocioni, futuro ministro de Seguridad y Justicia de Maximiliano Pullaro, y Omar Pereira.
"A las reuniones de transición se va a pedir información básica. Estado de situación sobre recursos disponibles. No mucho más", sintetiza un colaborador del gobernador electo. En el caso específico de seguridad, ese pedido comprende desde detalles de cantidad de uniformados, armamento, móviles, población carcelaria, licitaciones en marcha, equipamiento tecnológico incorporado, programación de licencias, entre otros temas.
Coccocioni y Pereira fueron funcionarios de seguridad en en el periodo 2015-2019, cuando Pullaro era ministro. El abogado estuvo al frente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios, mientras que el gendarme retirado oficiaba de secretario de Seguridad, una suerte de viceministro del que dependía la planificación general del manejo y trabajo de la policía y la coordinación con las fuerzas federales que se desempeñan en Rosario.
Ambos siguieron siendo parte de los equipos de Pullaro los últimos años y planificaron las propuestas de seguridad que el radical mostró en la campaña.
Por el lado del gobierno estará Claudio Brilloni, también exgendarme. Llegó a ministro en febrero pasado, después de desempeñarse como secretario de Seguridad. Es el cuarto de la gestión Perotti, tras los sucesivos fracasos de Marcelo Sain, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi.