19N Segunda Vuelta

Efecto Villarruel-Rossi: Javier Milei teme interrupciones de Sergio Massa en el debate presidencial

A menos de 48 horas del cara a cara, el libertario insiste con la letra chica del reglamento y pidió que se regule el bloque en el que ambos interactuarán. Rumor desmentido de faltazo.

Aún antes de que se confirmara que habría ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, se pronosticaba que las negociaciones por el reglamento del tercer y último debate presidencial podría escribir su propia novela de intrigas. A menos de 48 horas, un pedido de La Libertad Avanza a la Cámara Nacional Electora, rechazado por Unión por la Patria, hasta llegó a alimentar sospechas de que el libertario podría ausentarse del cara a cara con el ministro de Economía.

Desde LLA negaron tajantemente la versión, que fue macerada durante toda la madrugada, después de que el nuevo entredicho entre el candidato y la organización del debate saliera a la luz el viernes por la noche. ¿Qué pretendía el economista? Paradójicamente, que Massa no le haga lo que Victoria Villarruel le hizo -con éxito- a Agustín Rossi en el cruce de aspirantes a la vicepresidencia en el canal TN: interrumpirlo para descolocarlo.

"No está claro que se deba respetar el uso de la palabra del rival. Pedimos que aclaren ese punto", confirmaron en el equipo libertario el reclamo de último minuto. En un fragmento del debate que se realizará en la Facultad de Derecho, así como ocurrió en el organizado por A dos voces, ambos postulantes podrán interactuar. Villarruel habló encima del Rossi en los llamados "minutos libres", por lo que el jefe de Gabinete perdía el hilo de lo que estaba tratando de exponer. "Es un debate, no un monólogo", lo chicaneó la diputada libertaria.

Durante los seis minutos en los que cada candidato dispondrá en un momento, según acordaron los equipos de UP y LLA, su contrincante podrá interrumpirlo, pero -como contó Letra P- comenzarán a descontarse dos minutos que tiene para su intervención. "Fue un tema de tiempos que ya fue aclarado", confiaron desde la organización. La queja mileísta no fue, como circuló, por el veto a sus "machetes", lo que el economista llama sus bullets, apuntes con algunos datos para mechar durante su exposición. Los lleva a todas partes.

El pedido de "aclaración" esconde el temor estratégico de Milei: que Massa busque hacerlo enojar, algo que no parece muy difícil de realizar, pero que en los dos debates antes de las generales el libertario logró evitarlo. El único momento en el que el economista subió demasiado la voz fue cuando el ministro le reclamó que le pidiera disculpas al papa Francisco. Lo que molestó al libertario no fue la requisitoria, sino que mientras él respondía, el tigrense gesticulara y hablara por lo bajo. Su batalla contra los "murmullos" mereció su capítulo aparte con la entrevista viralizada en A24.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMariano_radio%2Fstatus%2F1723327085551239492&partner=&hide_thread=false

Justo este sábado comenzaron a circular una impresiones del periodista Jaime Bayly tras su entrevista con Milei. "Traté de interrumpirlo una vez, dos veces, no me dejaba, y tenía un pequeño brote, tic o pulsión de autoritarismo: 'por favor, callate nene, que estoy hablando, que estoy dando una clase".

Al choque de ideas, el debate dejará en claro la contraposición de personalidades. El perfil iracundo de Milei es algo que Massa apuesta a sacar a la luz, ya sea en vivo o con el archivo. El candidato de UP tuiteó este sábado con un compilado de videos del economista en los que insulta a los gritos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1723347507457999219&partner=&hide_thread=false

debate presidencial: con los machetes vetados, milei acoto su agenda de campana para estudiar
debate presidencial: massa se alista para retrucar con propuestas los ataques de milei

También te puede interesar