Como consecuencia de la paritaria de los trabajadores del Congreso, senadores y senadoras tendrán un nuevo aumento del 9% en sus salarios. De esta manera, los 72 integrantes de la cámara alta pasarán a cobrar $8.000.000 brutos, a partir de junio.
Según el acuerdo paritario, trabajadores del Palacio Legislativo tendrán un incremento en mayo de 9% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo) y, como la dieta de los legisladores quedó enganchada a la paritaria, la de ellos también ajustará ese porcentaje.
Este nuevo incremento se suma al dietazo votado en abril, donde el Senado dispuso duplicar las dietas y crearon 13 dietas de más de $4.000.000 de pesos cada una.
Dietazo: la decisión que expuso a los integrantes del Senado
Como contó Letra P, en abril el Senado aprobó a mano alzada y sin debate el aumento de las dietas a partir de mayo para los integrantes de esa cámara, que pasaron a cobrar más de 4 millones de pesos en mano. El proyecto lo presentó el salteño Juan Carlos Romero (Cambia Federal) e indexa los ingresos al valor de los módulos que cobran los empleados.
Según la ley aprobada, a cada una de las 13 dietas anuales de 2.500 módulos se le suman otros 1.000 por gastos de representación y 500 por desarraigo, pero que alcanzará sólo para quienes vivan lejos de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de los 12 sueldos mensuales más un aguinaldo.
La suma supera los $ 7 millones en bruto, aunque con los descuentos por impuestos y otros ítems, en mano significa un poco más de $ 4 millones. Es el doble que el monto de la dieta actual, que no llega a $ 2 millones, luego que Milei obligara a Victoria Villarruel y Martín Menem a desestimar el incremento que habían dispuesto en marzo en el Congreso.