en vivo MINUTO A MINUTO

Ley ómnibus y paquete fiscal: la sesión en el Senado será el miércoles 12 de junio

El oficialismo reunió los avales de los bloques dialoguistas para habilitar el debate en la cámara alta. Voces a favor y en contra de la resolución.

Live Blog Post

Ley ómnibus y paquete fiscal: la sesión en el Senado será el miércoles 12 de junio

Este jueves por la noche se confirmó que el Senado sesionará el miércoles 12 de junio desde las 10 de la mañana para tratar la ley ómnibus y el paquete fiscal, cuyos dictámenes fueron firmados la semana pasada.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 20.48.07 (1).jpeg

WhatsApp Image 2024-06-06 at 20.48.07.jpeg
Live Blog Post

Villarruel celebró los dictámenes que logró el oficialismo para debatir la ley ómnibus XS y el paquete fiscal

La vicepresidenta agradeció "el trabajo conjunto de los senadores" y destacó la gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras lograr los avales y reunir las firmas para dictaminar la ley ómnibus y la reforma fiscal.

Además, Victoria Villarruel expuso las firmas de quienes aportaron "su esfuerzo para que el presidente Milei tenga las leyes" que envió al Senado. "Orgullosa de quienes me acompañan día a día", destacó en un posteo de Twitter.

Las 11 firmas plenas para el tratamiento de la ley ómnibus fueron de: Bartolomé Abdala (LLA), Ezequiel Atauche (LLA), Juan Carlos Romero (Cambia Federal), Juan Carlos Pagotto (LLA), Beatriz Ávila (PJS), Rodolfo Suárez (UCR), Mariana Juri (UCR), Luis Juez (PRO), Sonia Rojas Decut (Misiones), Carmen Rivero (Córdoba) y Andrea Cristina (Chubut).

En tanto, se sumaron en disidencia: Eduardo Vischi (UCR), Lucila Crexell (Cambia Federal), Alejandra Vigo (Unidad Federal), Victor Zimmerman (UCR), Flavio Fama (UCR), Mónica Silva (Río Negro), José María Carambia (Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (PRO), Edgardo Kueider (Unidad Federal) y Pablo Blanco (UCR).

Por el paquete fiscal, los firmantes plenos fueron los senadores Juan Carlos Romero (Cambia Federal) y Ezequiel Atauche (LLA). Se sumaron, en disidencia Pablo Blanco (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO), Andrea Cristina (Cambia Federal), Alejandra Vigo (Unidad Federal), Víctor Zimmerman (UCR), Sergio Fama (UCR) y Mónica Silva (Río Negro).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1796235517966647391&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Zimmermann: "Espero que haya dictamen, hemos agotado todas las instancias"

El senador por la Unión Cívica Radical aseguró que el partido centenario acompañará el pedido del Gobierno pero firmarán "en disidencia parcial" porque "hay cosas que no se incorporaron y creemos que debemos seguir insistiendo".

"Lo importante sería tener dictamen y generar previsibilidad para el Presidente y los gobernadores. Todas las propuestas enriquecen", destacó Victor Zimmermann, antes de reanudar el plenario de comisiones en el Senado.

Live Blog Post

El Gobierno envió un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas

El ministerio de Seguridad informó que el gobierno de Javier Milei envió un proyecto de ley al Congreso para "regularizar la tenencia de armar en Argentina".

"Se implementarán trámites ágiles y sencillos que favorezcan la registración para los usuarios irregulares. También, se propone prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntantaria de Armas de Fuego por cuatro años", anunciaron desde el Ejecutivo a través de un comunicado, como parte de su política en defensa del uso de armas de fuego.

"Tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos, pemitirá que los argentinos que quieran tener armas en sus casas, puedan hacerlo de manera legal", justificaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MinSeg/status/1791211060172595555&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Toto Caputo celebró el superávit financiero "por cuarto mes consecutivo"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1791205762267517307&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Adorni defendió el acuerdo con la UBA: “No hay ningún tipo de discriminación”

Luego de que el gobierno de Javier Milei llegara a un acuerdo solo con la UBA, el vocero Manuel Adorni aclaró que "se está terminando de diseñar el ajuste presupuestario con las universidades". Además, aclaró que “no hay ningún tipo de discriminación” entre la UBA y el resto de las universidades del país.

"Cada universidad tiene particularidades que se tienen que atender", señaló el vocero y pidió “no generalizar” el tratamiento pressupuestario.

Embed - Conferencia de prensa | 16.05.24

Live Blog Post

Milei suspendió la reunión de gabinete semanal y prepara su viaje a España

El presidente Javier Milei suspendió la reunión de gabinete prevista para este jueves, como es habitual, y dedicará su jornada a ultimar detalles del viaje a España que emprenderá a las 15:30 en el ARG 01 junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a Madrid.

En la ciudad española participará de la cumbre del partido de ultraderecha Vox, que se desarrollará entre el el 18 y 19 de mayo, y en la que estará presente tras los cruces con el gobierno de Pedro Sánchez por sus diferencias ideológicas.

Con gran parte de su Gabinete en el exterior el jefe de Estado optó, al igual que el pasado martes, por postergar la habitual reunión con su equipo. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la canciller Diana Mondino están en Washington y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se encuentra en Viena.

Live Blog Post

Toto Caputo: "Tenemos todo preparado para la dolarización"

El ministro de Economía, Toto Caputo, explicó que la inflación de 8,8% para abril es "la confirmación de que estamos por el rumbo correcto" y por eso el Gobierno festeja. Además, el funcionario aseguró que todo el trabajo del equipo económico "es para salir del cepo" y que tiene "todo preparado para la dolarización".

“Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer y está pasando lo que dijimos que iba a pasar”, celebró el economista y afirmó: “Esto estaba estudiado. Fue la razón por la que nos pusimos de acuerdo. Tenemos todo preparado para la dolarización. Está recontra estudiado”.

Por otro lado, Caputo defendió al versión reducida de la ley ómnibus que trata el Senado y la describió como "muy buena". “El RIGI es bueno para todo el mundo. Lo que se escucha sobre el RIGI es parte de querer desvirtuarlo”, desestimó el funcionario en relación a las interpretaciones de destrucción de la industria nacional.

Javier Milei Toto Caputo.jpg

Temas
Juan Pazo, la mano derecha de Toto Caputo para reformular el mercado de las aseguradoras
Inflación y después, las dos caras de la economía de Javier Milei y Toto Caputo
El sector pesquero le reclamó al Gobierno

Notas Relacionadas