NUEVO MAPA POLÍTICO

Diego Valenzuela, en sintonía con el "ordenamiento" económico de Javier Milei

El intendente de Tres de Febrero promete "acompañar y ayudar" al gobierno nacional. Pedido de café a Kicillof y jefatura PRO compartida.

“El sentido del ordenamiento es el correcto, es lo que siempre ha planteado Juntos por el Cambio (JxC)”, dijo a Letra P el intendente PRO del municipio de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El jefe territorial de uno de los distritos más fuertes del conurbano bonaerense entiende que el electorado dio una señal clara el 19 de noviembre, cuando Javier Milei le ganó el ballotage a Sergio Massa con el apoyo de Mauricio Macri. “La gente unió con su voto las dos velocidades del cambio. Casi todo el voto de JxC acompañó a Milei, es una evidencia”, señaló.

Consultado sobre el Caputazo, Valenzuela dijo que su rol es el de “acompañar y ayudar", porque las propuestas buscan -según su visión- “sincerar y no esconder (los problemas) debajo de la alfombra”. En ese sentido, el intendente señaló que las medidas van en línea con lo que en su momento plantearon “Macri, Horacio (Rodríguez Larreta) y Patricia (Bullrich). Nosotros le ganamos al populismo, que es darte por un lado y sacarte por otro. Te doy IFE, pero te mato con inflación. Hay que sincerar y eliminar esas distorsiones. No gastar más de lo que entra, como en tu casa”.

El jefe comunal apuntó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof: “A la luz del año que le va a tocar, su variable de ajuste no pueden ser los municipios”, dijo y advirtió que el gobernador “tiene que sostener las obras o el sistema de apoyos, como el Fondo de seguridad”. “Si no cuenta con los fondos de la Nación, indudablemente deberá hacer como hacemos todos: un plan de austeridad”, afirmó. Como publicó Letra P, Valenzuela se sumó al coro de voces opositoras que -como Kicillof- reclamarán un aumento de la coparticipación. Kicillof debió “institucionalizar esos fondos con un gobierno de su mismo signo político. Debe hacer autocrítica”, disparó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdievalen%2Fstatus%2F1735349331736010867&partner=&hide_thread=false

A pesar de los cuestionamientos al mandatario que recién asume su segundo mandato, Valenzuela le contó a este medio que llamó al gobernador “apenas ganó" y se puso "a disposición". "Le propuse que tomemos un café porque quiero participar, tener diálogo y construir consensos”, dijo. El intendente sabe que se vienen discusiones densas en la Legislatura sobre el Presupuesto 2024 y el endeudamiento que pretende tomar el oficialismo.

bloque-juntos-legislatura-bonaerense-.jpg

Sin embargo, le advirtió a Kicillof que su ¡Viva la justicia social, carajo! “no es atinado, termina entrando en el juego de Milei. Valenzuela muestra el carné de JxC, coalición que, según dice, “sigue trabajando coordinadamente". "Yo hablo con (Agustín) Máspoli, con (Maximiliano) Abad", dice destaca que en municipios y provincias sigue habiendo “fórmulas compuestas” por radicales y referentes del PRO. “Yo en el gabinete laburo normal, tengo concejales de la Coalición Cívica (CC), de la UCR, confío en ellos”. Más: el alcalde mira la foto del PRO bonaerense y asegura que, a pesar de las diferencias entre las expresiones amarillas, no hay un solo liderazgo. "(Cristian) Ritondo acompañó a dirigentes que ganaron, el Colo (Diego Santilli) hizo una muy buena elección, Néstor Grindetti también, Julio Garro perdió por 400 votos pero es un dirigente de relevancia… no hay liderazgos únicos, somos todos referentes legitimados y coordinados”, dijo.

Axel Kicillof
José Luis Espert, encabeza el ranking de figuras con imagen positiva en la provincia de Buenos Aires

También te puede interesar