El exministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, se convirtió junto con el diputado Diego Santilli en una de las figuras de Juntos por el Cambio(JxC) con mayor influencia en el armado del equipo del flamante titular de esa cartera, Gustavo Coria, al punto tal de que su exjefe de Gabinete, Enzo Cassia, fue nombrado en el mismo cargo esta semana. Según reconstruyó Letra P, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el candidato de la coalición anotado para sucederlo, Jorge Macri, decidieron ir a lo seguro pensando en el impacto que la inseguridad puede tener en las elecciones de octubre.
D'Alessandro dejó el cargo en marzo de este año después de una licencia de dos meses, envuelto en la polémica de los CABAleaks, desatada por la filtración de una serie de chats de Telegram, que habrían sido obtenidos mediante maniobras de espionaje ilegal, en los que dialogaba con empresarios, fiscales y jueces sobre acciones que, de comprobarse ciertas, serían incompatibles con la función pública.
El exministro sintió que el larretismo lo podría haber "bancado más". En este punto coincidieron también otros miembros del gabinete porteño. Sin embargo, D'Alessandro se puso a disposición de Coria desde el primero momento tras su designación hace una semana. Lo mismo hizo el diputado Cristian Ritondo, amigo personal del titular de la cartera.
De esta forma, Larreta y Jorge Macri apostaron a delegar el armado del equipo de la cartera más sensible en los dos exministros que consideran que lograron mejores resultados, en un área que no admite más errores en la recta final a las generales de octubre.
Quienes formaron parte de las negociaciones para la conformación de la nueva cúpula del ministerio remarcan que la decisión de recurrir a los consejos de Santilli y D'Alessandro se explica por el poco tiempo que le queda a la gestión de Larreta, que finaliza el 10 de diciembre, y la necesidad de mostrar resultados rápidos, después de lo que consideran como el "abandono" que caracterizó al paso de Eugenio Burzaco por la cartera.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1638916576899391489&partner=&hide_thread=false
La situación, incluso, es considerada como crítica también para el PRO, que busca con la candidatura de Jorge Macri mantener la jurisdicción que vio nacer al espacio en 2007 y que facilitó el proyecto presidencial de Mauricio Macri. Por ese motivo, diferentes figuras del macrismo se involucraron para acercar posiciones entre cada una de las tribus amarillas con el objetivo de plasmar un equipo de emergencia que brinde una rápida respuesta y resultados al problema de la inseguridad.
"Es una apuesta que, si sale bien, te deja armado el ministerio para la próxima gestión, si gana Jorge", remarcó una de las figuras del PRO que está en el partido desde su génesis. El candidato del PRO a jefe de Gobierno por estos días repite que lo consultaron para la designación de Coria, pero que eso no le asegura una continuidad en el cargo después del 10 de diciembre si el jorgemacrismo retiene la joya de la corona.