CIERRE DE LISTAS

Corrientes: con Virginia Gallardo, LLA sacudió la modorra en un escenario atado a la elección provincial

La actriz llegará al Congreso, mientras todos los frentes se enfocan en la pelea que definirá al sucesor de Gustavo Valdés en 15 días. Doble juego en octubre.

La candidatura de Virginia Gallardo sacudió la modorra de un cierre de listas que apenas le importó a una parte de la dirigenca en Corrientes. Sucede que en dos semanas, el 31 de agosto, se vota en la provincia para suceder al gobernador Gustavo Valdés y todas las miradas están puestas en esa contienda.

Para el 26 de octubre, como ya contó Letra P, los principales cuatro frente políticos que compiten para llegar al sillón de Ferré tendrán su propia lista nacional. La Libertad Avanza picó en punta en la difusión nacional de su campaña con la candidatura de la actriz y conductora que fue confirmada en la tarde del domingo por el propio Javier Milei.

El Presidente, que se relacionó con algunas figuras del ambiente artístico mucho antes de llegar a la discusión política nacional, dio clases de economía a la actriz, que rápidamente fue ganando espacio entre las principales defensoras públicas de las ideas de la libertad.

Virgina Gallarado con Javier Milei
Virginia Gallardo tomaba clases de economía con Javier Milei.

Virginia Gallardo tomaba clases de economía con Javier Milei.

Ante un escenario en el que los principales referentes del espacio en la provincia litoraleña concentran su esfuerzo en las elecciones provinciales, su candidatura pareció una especie de salida elegante que rápidamente captó la atención de todo el país. En ese sentido, la campaña libertaria empezó con el pie derecho.

El radicalismo dividido de Corrientes

El oficialismo provincial irá a la elección con el sello Vamos Corrientes y llevará como primer candidato a diputado a Diógenes González, un senador provincial de importante trayectoria en la UCR que desde el año pasado preside el gobernador Valdés.

Estará acompañado por la ministra de Educación provincial, Práxedes López, y por Carlos Hernández, el cupo del PRO en la lista del frente oficialista.

Diógenes Gonzalez
Diógenes Gonzalez, candidato a diputado de Vamos Corrientes.

Diógenes Gonzalez, candidato a diputado de Vamos Corrientes.

La otra pata del radicalismo quebrado por la disputa provincial la representa la propuesta nacionalizada del Encuentro por Corrientes de Ricardo Colombi. El 26 de octubre, la lista aparecerá con el nombre de Corrientes nos Une y llevará como primer candidato al exdiputado de Proyecto Corrientes Francisco Podestá.

Los dos espacios ponen en juego bancas en octubre. El oficialismo, la que ocupa Sofía Brambilla, la diputada del PRO que se sumó a las listas legislativas que acompañan la candidatura de Juan Pablo Valdés. El ricardismo, la de Manuel Aguirre, el radical que integra el bloque Democracia para Siempre.

Fuerza Patria con un candidato del PJ

Como lo anticipó Letra P, el candidato del peronismo será Raúl “Rulo” Haddad. El intendente de San Roque había sido el precandidato del PJ para el Senado provincial, pero en el juego de las alianzas ese lugar quedó para el Frente Renovador.

Ahora buscará retener la banca de Unión por la Patria que en diciembre abandonará Jorge Romero. Estará acompañado por la massista Gisela Lezcano y por Marcelo Ríos, hijo del exintendente de Corrientes Fabián Ríos, último candidato a gobernador del peronismo en la provincia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AscuaTincho/status/1957269548811300927&partner=&hide_thread=false

La lista de aspirantes a la cámara baja se completa con los candidatos de Ahora, el partido de Teke Romero, un militante libertario que quedó afuera del armado planteado por la conducción de La Libertad Avanza.

Romero es candidato a gobernador y al igual que sus contrincantes también tiene su lista para el Congreso. Está encabezada por Bruno Casado y la completan Mariana González y Mario Cerdano.

La elección del 26 de octubre tiene una particularidad extra en Corrientes ya que, en caso de haber segunda vuelta en la contienda provincial, el próximo gobernador se elegirá ese mismo día, por lo que las campañas podrían extenderse y llegar juntas a ese último domingo del décimo mes del año.

La lista completa que presentó La Libertad Avanza en Chaco, una alianza que incluye a la UCR del gobernador Leandro Zdero.
Oscar Herrera Ahuad encabeza la lista del oficialismo en Misiones. 

También te puede interesar