Legislatura

Córdoba: intendentes presionan al bloque de la UCR para que apruebe el presupuesto de Martín Llaryora

Autoridades municipales del radicalismo condicionan el voto del bloque opositor. Temen que el gobierno les quite obras y plata. Cumbre con Ferrer y De Loredo.

La discusión del presupuesto 2026 en la Legislatura de Córdoba sumó en las últimas horas un actor decisivo: los intendentes de la UCR presionan para que su bancada acompañe el proyecto del gobernador Martín Llaryora. La definición se pateó para la reunión de este lunes, con la participación de los referentes del partido, Marcos Ferrer y Rodrigo de Loredo.

¿Por qué los intendentes radicales presionan para que se apruebe el presupuesto de un gobernador peronista? La respuesta no está en la ideología, sino en la gestión.

Intendentes pechan por el presupuesto 2026

La mayoría de los municipios radicales depende en buena medida de los envíos del Gobierno de la provincia para sostener obras, salarios y servicios básicos. Con el presidente Javier Milei retirado del financiamiento local al que sumó un esquema de ajuste severo, el Panal, como se conoce al Centro Cívico local, pasó a ocupar un rol central como sostén financiero del interior.

En ese contexto, acompañar el presupuesto de Llaryora es leído por muchos intendentes como una condición de supervivencia política y administrativa.

llaryora de rivas calvo dagum.jpg
Martín Llaryora y Manuel Calvo relanzaron el Acuerdo Federal con autoridades municipales de Córdoba.

Martín Llaryora y Manuel Calvo relanzaron el Acuerdo Federal con autoridades municipales de Córdoba.

¿Hay presión de la Provincia? El bloque cordobesista lo niega y señala que aún si se produjeran abstenciones o acompañamientos parciales de la oposición, la mayoría simple está asegurada. Ahora bien, nadie quiere quedar fuera del reparto de obras, fondos y programas en un año que se perfila complejo desde el punto de vista económico.

En el radicalismo que gobierna advierten por un voto en contra del partido en el recinto podría tener consecuencias concretas en sus territorios.

El debate de la UCR de Córdoba

El espacio boinablanca dilata los tiempos para instalar definiciones. Sin embargo, en los pasillos legislativos, fuente del radicalismo admitieron a Letra P, el margen de maniobra. “Si ese es el pedido, intentaremos administrarlo el lunes”, dejaron en claro que el reclamo de los jefes municipales ya está activo.

Será en el Foro de Intendentes Radicales, con la presencia del presidente del partido, Marcos Ferrer, y el candidato a gobernador, Rodrigo de Loredo, desde donde saldrá la posición final.

marcos ferrer legislatura córdoba.jpeg

El dilema es político: la UCR debe decidir si prioriza su rol opositor o si se inclina por una posición de gobernabilidad. Ese equilibrio se vuelve aún más delicado en un momento en que el partido busca redefinir su identidad.

Por ahora, la señal es clara: los intendentes empujan, los legisladores dudan y el oficialismo observa. En Córdoba, una vez más, el presupuesto revela mucho más que números y expone las verdaderas relaciones de poder.

Luis Juez, Gabriel Bornoroni y Sebastián Roca, en la presentación de candidatos de LLA en Córdoba.
Referentes de la UCR Córdoba, en Mina Clavero.

También te puede interesar