Santa Fe: la tropa de Patricia Bullrich asume que se queda afuera de la lista libertaria para Diputados
No controla el sello del PRO ni tiene una figura taquillera para ofrecer. La opción Aleart, por ahora, descartada. El vínculo espinoso de Diez y Angelini.
Patricia Bullrich con sus referentes en Santa Fe, Federico Angelini y José Nuñez.
Esta vez, no la ven. Tras haber logrado un buen cierre de listas en las elecciones locales, el grupo que perteneció al PRO y responde a Patricia Bullrich reconoce que en octubre se ve fuera de la boleta de La Libertad Avanza en Santa Fe. Tiene poco para ofrecer en la negociación. Esa es la clave de las bajas expectativas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por qué la tropa de Patricia Bullrich se ve afuera
El grupo tiene dos grandes referentes en la Bota. Uno es Federico Angelini, exdiputado y funcionario de Bullrich en el Ministerio de Seguridad. El otro, José Núñez, diputado que accedió a su banca de la mano de la entonces candidata a presidenta. Alguna vez de vínculo directo con Mauricio Macri -no está claro si continúa siendo así-, son quienes condujeron los hilos del PRO en Santa Fe durante años y, cuando Maximiliano Pullaro llegó a la Casa Gris, resistieron todo lo que pudieron el embate de Gisela Scaglia en la interna amarilla. No tuvieron éxito.
Esa derrota, que data de hace un año, es clave para entender el escenario de hoy. El grupo perdió el control institucional del sello PRO en su disputa con la vicegobernadora y no puede sentarse a ofrecerlo para una alianza, como pasó en la provincia de Buenos Aires. Tampoco tiene un nombre fuerte, un candidato ganador que le asegure a La Libertad Avanza un triunfo arrasador. “Las listas las va a armar Romina Diez y, sinceramente, no creo que nos dé mucho lugar”, asume resignado un operador bullrichista.
Federico Angelini y Romina Diez, un vínculo difícil
Que la mano venga difícil no significa que el bullrichismo santafesino se de por perdido. Así se explica que no haya dardos venenosos contra Diez. No quieren terminar de dinamitar un vínculo que ya es difícil en pos de dejar abierta, aunque sea, una ventana. No son pocos los ex PRO que están en la misma situación en todo el país, muchos de ellos con bancas en el Congreso, y ante el futuro complicado empiezan a poner en duda, tibiamente, su apoyo a las iniciativas del Gobierno. “Se piensan que los vamos a seguir siempre porque no nos queda otra y se equivocan”, repiten.
Bullrich Aleart Diez Gendarmeria.jpg
Patricia Bullrich junto a Romina Diez y Juan Pedro Aleart.
Al menos en Santa Fe, ese vínculo difícil se notó en la campaña para las elecciones provinciales. El sector de Angelini y Núñez logró lugares interesantes en las listas sobre la hora y poniendo sobre la mesa un caballito de batalla que parecía invencible: Juan Pedro Aleart, el experiodista que se enroló en las filas del bullrichismo para militar en contra de la prescripción de los abusos sexuales infantiles en virtud de su conmovedora historia de vida.
Más allá de ese ruido, con Aleart como puntal, el espacio tuvo una buena cosecha: dos bancas en el Concejo de Rosario -la del periodista y la de Samanta Arias-, algunas más en el interior y dos escaños en la Convención -Aleart y Javier Meyer, intendente de Las Rosas-. El bullrichismo también colocó a Germán Pugnaloni -funcionario en el Ministerio de Seguridad- en la nómina libertaria que no logró entrar a la Convención, pero asesora al bloque violeta en materia penal.
Sin embargo, Pugnaloni es un líbero que no se mueve en sintonía con Angelini, Nuñez y los demás. No es un detalle menor: el apuntado una y otra vez por el entorno de Diez es Angelini. Le esquivan y creen que es el único que les puede disputar el liderazgo. Cedieron ante la opción Aleart obligados por las circunstancias. Así las cosas, ese escenario le da un pequeño hilo de esperanza a Pugnaloni en el caso de que Bullrich pueda negociar una banca de las cuatro o cinco que La Libertad Avanza aspira a ganar en Santa Fe.