PASO 2023

Con un baño de peronismo, la CGT le rompió a Sergio Massa su campaña de diseño

Contra al consejo del consultor Gutiérrez Rubí, la central obrera agasajó al precandidato con liturgia, bombos y cantos. Fondos para obras Sociales y suma fija, en gateras.

"Ponga huevo, huevo Sergio Massa. Ponga huevo, huevo sin cesar. Que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar", le cantó la militancia de UPCN al ministro-precandidato en su entrada al estadio Directv Arena de Tortuguitas. La CGT recibió a la fórmula de Unión por la Patria (UP) con un baño de peronismo. Cantos, bombos y liturgia del PJ, todo lo que el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí aconsejó no hacer: un acto multitudinario en el sprint final de la campaña a las PASO.

Es la segunda vez en menos de un mes que la cúpula del movimiento obrero agasaja a Massa con el clamor peronista. A cinco días de las elecciones primarias, la central está satisfecha con el trabajo que le asignó el oficialismo en la campaña. Tuvieron alrededor de 25 voceros en las mesas de trabajo y se reunieron con Rubí, el asesor massista que baja los lineamientos centrales de la estrategia electoral. "La CGT estuvo en todos los lugares, en 2019 la participación no estuvo", dijo una voz sindical a Letra P.

La inclusión de los gremios en el Gobierno fue una de los cortocircuitos en la gestión del Frente de Todos, al igual que el rojo para las cuentas de las obras sociales sindicales que, según pudo saber este medio, están en stand by unos $20 mil millones que ya tienen la firma de Economía y faltan cuestiones de papeles para que se realice la transferencia.

Pese a la recomendación de no irritar a un electorado frágil con actos políticos masivos, la central obrera llevó 12 mil trabajadores, choripanes, cervezas, bombos y varios cánticos alusivos al titular de la cartera económica en su faceta de aspirante presidencial. "Massa, querido, la UOCRA está contigo", bramó el sindicato de la construcción durante las palabras del tigrense, que tuvo que cortar -entre sonrisas- su discurso en el que destacó la recuperación del poder adquisitivo de los salarios como pilar de un eventual gobierno "de los trabajadores", como se preocupó en reiterar.

esta .jpg

Para la recomposición de los ingresos, Massa enumeró las paritarias libres, asignaciones familiares y, la novedad, una suma fija. Según había adelantado, la aplicación de un monto base para los salarios se realizará después de las PASO. Es una medida por la que el kirchnerismo presiona hace meses, el triunviro cegetista relativizaba y en el massismo la evitaban por considerarla inflacionaria. "Las paritarias terminaron su ciclo este año y la inflación sigue arrasando. Massa y los gremios entendieron que es la única herramienta para este momento", consideró un dirigente kirchnerista en las afueras del Arena. "Las escalas están desfasadas, nunca un industrial ganó menos que un empleado de la construcción. La suma fija corrige eso en parte", agregó.

En la CGT asegura que por el momento no hay monto prometido y que, quizá, la medida se parezca al umbral de salarios que plantean para los trabajadores municipales: nadie ganaría por debajo de una suma consensuada. "Hay que ver la aplicación y esperar la convocatoria", atajan.

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, salió del estadio agitando los brazos al ritmo de la marcha peronista. Ante los medios aseguró que el Gobierno aplicará "todas las herramientas necesarias" y advirtió que las paritarias y la suma fija "no son incompatibles". "Todo depende del contexto y de las condiciones. Lo más importante es que todo debe salir como resultado de una negociación donde los trabajadores organizados tienen el protagonismo", añadió la titular de la cartera laboral, quien en reiteradas ocasiones se opuso a una suma fija.

A Tortuguitas concurrió una vez más, el movimiento obrero unido, pese a las diferencias que manifestaron meses antes de la definición de las candidaturas. Pablo Moyano dio el presente luego de que en la semana le respondió a Malena Galmarini al defender el voto al otro precandidato de UP, Juan Grabois, que la titular de Aysa consideró como "tirado a la basura", y días antes había insistido en la suma fija previo al anuncio de Massa. Sin embargo, antes de entrar al recinto en Tortuguitas alentó al precandidato que encolumnó a la CGT este martes. "Va a ser el más votado", auguró en total apoyo.

massa fue a la cgt y cambio clamor por promesas
sin massa y con faltazos k, el acto de la cgt perdio volumen politico

También te puede interesar