VOLVIÓ CFK

Con Cristina Fernández de Kirchner en cancha, Sergio Massa busca recuperar su ADN

Activó en silencio dos meses después de su derrota. Se distancia de Kicillof y proyecta el relato de la autocrítica. Otro zigzag para seguir en carrera.

Con Cristina Fernández de Kirchner de nuevo en la cancha, todavía en silencio pero con gestos cada vez más contundentes, Sergio Massa empezó a dar señales sobre su futuro político y la decisión de construir una relación distinta con el kirchnerismo y con el gobierno de Axel Kicillof en particular.

Después de dos meses de ausencia tras la derrota en el ballotage que lo dejó sin nada, el líder del Frente Renovador busca replegarse en su ADN, como hizo otras veces, con la intención de posicionarse de cara a la próxima carrera por el liderazgo del nuevo peronismo.

La rebelión que ordenó a su tropa en la Cámara de Diputados, que este martes abandonó la sesión en la Legislatura bonaerense en medio de reclamos filtrados en voz baja contra el gobernador y el anuncio de un reunión del Frente Renovador que el propio Massa junto a Malena Galmarini encabezarán el sábado en Roque Pérez para dar un mensaje a su tropa, no son episodios aislados ni casuales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1760060409720013184&partner=&hide_thread=false

La chispa de un conflicto entre el Frente Renovador y Axel Kicillof, que podría crecer empujado por un sector belicoso del massismo, es una señal con algunas claves para entender qué piensa parte de la mesa chica que rodea al excandidato presidencial y la lectura del propio Sergio Massa sobre el destino del gobierno de Javier Milei en los próximos meses y cuál debe ser el lugar en el que debe posicionarse dentro de ese mapa.

En su casa de Tigre, Massa proyecta con los suyos que, para los próximos meses, cuando llegue lo peor del ajuste, el gobierno de Milei enfrentará una crisis con pérdida de apoyo de sus bases de una profundidad todavía desconocida. Para cuando eso ocurra, el massismo quiere haber empezado a caminar nuevamente un camino propio, apalancado en una autocrítica cruda de la experiencia del Frente de Todos y a prudencial distancia del kirchnerismo.

En su relación siempre pendular y zigzagueante con CFK y el kirchnerismo, Massa quiere escribir un nuevo capítulo.

Massa Kicillof.avif

El laberinto de Axel Kicillof

"No entendemos eso de salir a decirle a la gente todos los días: '¿Ven?, nosotros teníamos razón'. No funciona así", se quejan en las mesas del Frente Renovador, donde se discuten estrategia y tiempos para lo que viene. "Siguen hablando de la deuda", dicen, en referencia crítica a las voces del kirchnerismo que se escuchan en los últimos días, especialmente al documento firmado por la expresidenta.

Para construir un Massa del futuro, uno que busca volver a disputar la conducción del peronismo, primero hay que tomar distancia de ese relato, plantean bien cerca del hincha de Tigre; y sacarse de encima los residuos de la interna del Frente de Todos. "Hay que ser autocríticos y decir que la experiencia del gobierno de Alberto Fernández fue mala. Que llegamos hasta acá porque tuvimos problemas", se posicionan.

La pelea con el gobierno de Javier Milei

En el massismo ven a Axel Kicillof enredado en una gestión cada vez más complicada por la falta de recursos, sin terminar de resolver las diferencias internas con Máximo Kirchner y condicionado por la reaparición en escena de CFK, que marca la cancha a todo el kirchnerismo. Algunos quieren alejarse todo lo posible.

Su posición de debilidad frente al gobierno nacional en la pelea por los recursos, pone al gobernador en un laberinto que no pudo resolver ninguno de los mandatarios que se enfrentaron con la Casa Rosada.

Las heridas abiertas en la negociación de diciembre pasado por la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, que finalmente quedó en manos de Alejandro Dichiara, cercano al exjefe de gabinete Martín Insaurralde, siguen abiertas. Aunque el massismo aceptó un modelo de presidencia rotativa de un año y un año, hoy algunos ponen en duda que ese acuerdo se cumpla.

Por eso, en el massismo hay voces que aconsejan romper los bloques de Unión por la Patria (UP) en la Legislatura, formar bancadas propias que puedan votar o no aliadas a Kicillof y recuperar un ADN político propio del Frente Renovador como actor dentro del peronismo.

"Massa es cauto y no cree que sea momento para internas", dicen en su espacio, donde aseguran que por ahora no quiere saber nada con un movimiento tan contundente.

Algunas de esas definiciones podrían empezar a llegar el próximo sábado, en el encuentro del Frente Renovador que el propio Massa va a encabezar en Roque Pérez, al que asistirán los intendentes del espacio y los legisladores que el martes dejaron la sesión. Será el primer capítulo de una reaparición que seguirá en marzo con la presentación de su libro en el que contará su experiencia en el Ministerio de Economía. Un camino propio, cada vez más centrado en el massismo modelo pre-Frente de Todos.

activo en las sombras, massa patea su reaparicion publica
Sergio Massa y Axel Kicillof

También te puede interesar