Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof están por resolver la primera gran batalla de la guerra que los tiene enfrentados: la fecha de la elección en Buenos Aires. El resultado de esa contienda es central porque condiciona definitivamente el modo en que se fragüen los nombres en las nóminas del peronismo para las elecciones legislativas. ¿La lista o las listas? Todos quieren una, pero nadie imagina un método para consensuar el reparto de las porciones.
Cuando se defina el día en que se hará la elección -es decir, si es desdoblada o concurrente-, indefectiblemente una de las partes habrá ganado la primera gran pulseada de lo que un dirigente describe como una “sucesión traumática”.
Esta semana, las partes jugaron a fondo. CFK movió fuerte haciendo jugar a la senadora Teresa García con un proyecto para establecer elecciones concurrentes. Según reconstruyó Letra P, fue una reacción a la decisión que Kicillof les comunicó a Máximo Kirchner y Sergio Massa durante una cumbre semanas atrás. Les dijo que separará la elección provincial de la nacional. Fin.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905949307393524096&partner=&hide_thread=false
Tras la movida cristinista el mandatario dio un paso más con dos movimientos. Primero puso un deadline: si el 3 de abril la Legislatura no voltea las PASO, anunciará la fecha. Después, este viernes, hizo saltar a la cancha a la tropa territorial que lo banca: 45 jefes comunales pusieron la firma en un documento en el que piden desdoblamiento. Antes, habían pedido lo mismo intendentes radicales.
“Innegociable”
El gobernador está plantado con el desdoblamiento. “Es innegociable”, le dijo a este medio un funcionario de primera línea. Es el mensaje que el gobernador les llevó a Kirchner y a Massa a una cumbre de la que sólo se conoció lo importante, el resultado: no hubo acuerdo.
“Nosotros trazamos una estrategia y hasta ahora nadie nos convence que suicidarse es una estrategia mejor. Todos menos Cristina y La Cámpora quieren el desdoblamiento porque saben que les conviene. El Frente Renovador y los intendentes de La Cámpora también, pero no lo dicen”, afirma una funcionario con despacho en La Plata.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905341105807540494?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1905341105807540494%7Ctwgr%5E0de836ce73594f0172c83b22b0015c6459b09de8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fbanca-territorial-axel-kicillof-la-guerra-cfk-intendentes-piden-desdoblamiento-electoral-n5415006&partner=&hide_thread=false
La fuente asegura que “está todo roto” e invita: “Si quieren recomponer, estamos abiertos. El primero que quiso la unidad fue Axel, pero ellos la rompieron. Si reflexionan, aceptan el desdoblamiento y listas con la centralidad de Axel y con una proporcionalidad racional, no como el 30 por ciento que le quieren dar, se puede recomponer”, amplía poniendo el dedo en la llaga de la disputa.
“Si Axel desdobla y pone la fecha de forma unilateral, es él quien está rompiendo”, afirma una fuente cristinista y se esfuerza por explicar que el proyecto presentado en el Senado -que propone la suspensión de las PASO y la celebración de elecciones concurrentes- fue solo una manera de “marcar postura” en la negociación. Dice que la pelea está en su “pico de tensión”, pero que “es necesario sentarse y acordar”.
La fuente -cercana a CFK- se queja de las “voces rupturistas” del entorno de Kicillof. “Adonde vaya, Ferraresi dice que hay que romper. No vas a escuchar a ninguno de nosotros decir eso”, descarta contra el jefe comunal de Avellaneda. “De una conversación y negociación con otras concesiones puede salir un desdoblamiento, pero de forma unilateral no”, cierra la fuente que revela que en los próximos días habría un nuevo encuentro de cúpulas.
Las PASO, ¿una opción para evitar el estallido?
Aunque todos los sectores de Unión por la Patria hicieron pública su postura en favor de suspender las PASO, todavía hay dudas respecto de si eso sucederá o no. Es que hay quienes las ven como el único camino para dirimir la interna sin llegar a una ruptura en la elección general, lo que implicaría ir con listas separadas.
“La Cámpora está amenazando con que si Axel desdobla, no le van a suspender las PASO”, dice un dirigente kicillofista y asegura la tropa cristinista está a punto de lograrlo el primer objetivo que se puso, “condicionar al gobernador para que la fecha de la elección tenga que ponerla lo más lejos posible”, es decir, bien cerca de las nacionales, lo que, por ende, le resta sentido al desdoblamiento.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1905378883853259153?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1905378883853259153%7Ctwgr%5E0de836ce73594f0172c83b22b0015c6459b09de8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fbanca-territorial-axel-kicillof-la-guerra-cfk-intendentes-piden-desdoblamiento-electoral-n5415006&partner=&hide_thread=false
Nadie considera las primarias como mejor opción para salir del entuerto, pero sí una de las pocas para evitar una ruptura. Unas PASO podría darle al peronismo -pero también a la oposición- una instancia donde resolver la interna, aunque muchas fuentes consultadas auguran “una carnicería” que no le serviría a nadie. Otras insisten en que una interna partidaria puede resolver las disputas, es decir, el armado de las listas.
CFK y Kicillof: sin margen para romper
Un intendente alineado con CFK que asegura no estar al tanto “de la rosca chiquita” manifiesta su fastidio con la situación. “Nadie va a salir ganando si se rompe. Lastimados o cagados a palos, tenemos que llegar juntos”, dice y afirma que sería Kicillof quien más perdería con una ruptura total.
“Te imaginás, vamos partidos y la lista del gobernador saca 20 puntos. ¿Cómo sigue los años que le quedan con los libertarios encima? Con eso dinamita sus posibilidades para el 2027”, afirma para reconocer. Tampoco es negocio para CFK: “Su lista tampoco puede representar un porcentaje similar porque desaparece”, lanza.
Finalmente, analiza las consecuencias para él y sus pares. “En los municipios hay preocupación por los Concejos Deliberantes. Se van a partir los bloques y ni hablar que las victorias en todos lados serían para la oposición”, advierte.
Todas las fuentes de todas las tribus consultadas por este medio coinciden con el diagnóstico del jefe comunal. El peronismo no tiene margen para romper. Eso sería letal tanto para CFK como para Kicillof. No obstante, nadie puede dar certezas de cómo arreglar lo que ya está roto.