ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

Buenos Aires: Mar Chiquita, capital provincial del senador en la Quinta sección

El municipio, que representa menos del 2,5 por ciento del padrón de la sección, se quedó con dos lugares importantes en la lista de Fuerza Patria.

Después de la elección de septiembre en Buenos Aires, Mar Chiquita podría convertirse en la insólita "capital provincial del senador". El distrito, que representa menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, podría quedarse con dos escaños en la cámara alta de la Legislatura bonaerense, superando a otras ciudades de mucho más peso en esa región.

Por efecto de la rosca peronista y de una negociación que terminó uniendo con fórceps a tribus de distintos palos, la lista de candidatos a senadores provinciales de Fuerza Patria por la Quinta tiene la particularidad de llevar a dos dirigentes de Mar Chiquita, un municipio con casi nula importancia electoral dentro del mapa provincial e, incluso, dentro de la propia sección.

Dos viejos rivales

Se trata de dos viejos rivales políticos del distrito que ahora comparten lista y podrían terminar sentados juntos en el Senado compartiendo bloque.

Por un lado, Jorge Paredi, el ex intendente del distrito por casi 20 años y uno de los principales referentes del peronismo local, enrolado en el armado del gobernador Axel Kicillof, que fue anotado segundo en la lista detrás de la camporista marplatense Fernanda Raverta. Por otro, Marcelo Sosa, dos veces candidato a intendente y parte del sector que reivindica el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner y de Máximo Kirchner, que va como cuarto candidato en la boleta de Fuerza Patria.

Hoy juntos en la lista, los dos dirigentes del peronismo de Mar Chiquita se enfrentaron varias veces en las urnas. En 2019 compitieron en unas PASO que tuvo como ganador a "Pitingo" Paredi, aunque Sosa cosechó un importante caudal de votos. En la primaria de 2023, Paredi bancó a Walter Wischnivetzky, que se impuso y luego fue electo intendente.

Rareza en la Quinta sección

El cierre de la negociación del peronismo en la Quinta los dejó a ambos adentro de la lista, aunque con distintas chances. Mientras Paredi, número dos, tendría el desembarco en el Senado asegurado, Sosa depende de un resultado que parece improbable, ya que el peronismo debería arrasar en la Quinta y borrar prácticamente a La Libertad Avanza.

En el padrón definitivo para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Mar Chiquita cuenta con 31.561 electores habilitados. El distrito registró un crecimiento sostenido en la última década y, aunque su peso específico dentro de la Quinta es casi nulo. La sección que reúne 27 municipios del centro y la Costa Atlántica concentra 1.290.948 votantes, con General Pueyrredón (Mar del Plata) como distrito dominante, con 575.613 electores, seguido por Tandil (114.987 electores) y Necochea (86.641).

Si llegaran a ingresar Paredi y Sosa, se produciría una auténtica rareza política: Mar Chiquita tendría dos senadores proviciales, uno cada 15 mil habitantes.

Cristina Fernández de Kirchner y Fernanda Raverta.
El radical Maxi Suescún encabezará la lista de Somos Buenos Aires en la Quinta

También te puede interesar