El oficialismo de Mar Chiquita ganó la interna del peronismo en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias con el triunfo de Walter Wischnivetzky, el candidato apoyado por el intendente Jorge Paredi, que se impuso sobre Marcelo Sosa, quien presentó una lista en alianza con el Frente Renovador, aunque no le alcanzó para pelear por la intendencia en octubre.
La suma de las listas de Unión por la Patria (UP) obtuvo el 56,91% sobre las de Juntos por el Cambio (JxC) que lograron el 25,17%, con el representante de Patricia Bullrich, Alejandro Ruau, y el de Horacio Rodríguez Larreta, Julio Ruggiero.
Así, el peronismo se encamina a retener el distrito de la Quinta sección electoral de la mano de Wischnivetzky, Secretario General del municipio. El funcionario fue el elegido por el alcalde, quien lo acompaña en el último lugar de la lista a concejales y oficia como jefe de campaña. Del lado de enfrente de la interna estuvo Sosa, funcionario de Vialidad Nacional, que conformó una alianza con el FR con una nómina de dirigentes jóvenes, aunque el domingo quedó a más de 2 mil votos de su rival interno.
Se trata de la segunda derrota consecutiva para Sosa, que ya había intentado ir por la intendencia en 2019, pero perdió cómodo en las PASO a manos de Paredi, que buscaba retornar al municipio después de cuatro años. El intendente llegó al poder local en 2003 y gobernó hasta 2015, cuando cayó frente al radical Carlos Ronda. Tras vencer a Sosa en las internas, también se impuso en las generales y volvió a ser intendente.
En este turno, a pesar de contar –según las encuestas que manejó el municipio- con el 65% de imagen positiva y el 50% de intención de voto, eligió correrse y empujar la lista de Wischnivetzky aportando su nombre en la nómina de aspirantes al Concejo.