ELECCIONES 2023

Bariloche vota: qué se juegan Carreras y Tortoriello en el ajedrez de Río Negro

Este domingo se definen las nuevas autoridades de la ciudad más poblada de la provincia. La gobernadora, favorita. El resultado impactará en JSRN y en el PRO.

San Carlos de Bariloche va a las urnas este domingo y más allá de un resultado que hasta el cierre de las campañas resultaba incierto, con un 20% de personas indecisas, podría ser clave para redefinir liderazgos en el oficialismo provincial y municipal de Juntos Somos Río Negro, y en la oposición del PRO con Juntos por el Cambio. Las elecciones designarán al reemplazante del intendente por dos mandatos Gustavo Gennuso. Se postulan 12 postulantes, entre quienes está la gobernadora Arabela Carreras.

Además juegan con expectativas tres referentes peronistas con otros partidos vecinalistas propios, y el candidato de Juntos por el Cambio, cuya definición en la interna implosionó a la alianza en la provincia.

Las campañas fueron tranquilas hasta la última semana, cuando recrudeció la hostilidad entre algunos candidatos a partir de un debate en la señal de televisión local ABTV, en donde expresaron fuertes críticas a la gobernadora Carreras, y otro en Canal 6 donde bajaron el tono en busca de mensajes más seductores hacia elelectorado irritado.

Guerra en JSRN

En cambio, antes de las campañas, mucho más cruentas fueron las internas para definir las candidaturas, en especial la dura pelea entre el senador y gobernador electo Alberto Weretilneck (antecesor de Carreras) y la mandataria provincial.

Carreras resignó su reelección -dijo que lo había convenido con Weretilneck, cuando la Corte Suprema lo obligó a bajar la candidatura para buscar un tercer periodo en 2019-, y luego enfrentó en una feroz batalla la oposición del jefe del partido y sus principales dirigentes para ser candidata a intendenta.

Cuando todo parecía encaminado a una postulación por fuera de JSRN, en apenas 48 horas logró imponerse al frente de una lista de 11 postulantes al Concejo Deliberante. Sólo tres son figuras propias, lo que le augura un parlamento local muy disperso, que pasará a opositor si el resultado de las elecciones es parejo entre cuatro o cinco listas.

image.png

Carreras desafió el liderazgo de Weretilneck y además de los heridos en la definición interna, el resultado de los comicios delineará su futuro político. Si se impone por un margen cómodo, saldrá fortalecida dentro del partido, se convertirá en intendenta de la ciudad principal, aliada del gobierno provincial. Aunque será una entre 39 jefatiras municipales. Si gana por un margen estrecho, su poder a nivel provincial se verá diluido. Si pierde, será un golpe durísimo para JSRN, que gobierna la ciudad desde hace ocho años.

El porcentaje obtenido plebiscitará su gestión como gobernadora en Bariloche y le dará o quitará razones a sus rivales y al Concejo que la acompañará por cuatro años. Además, dependerá en exceso de la provincia, que estará al mando de Weretilneck.

Guerra en JxC

También fue cruenta la pelea en Juntos por el Cambio. Tras el trabajo de un año, el PRO había logrado una lista propia para competir en una interna ante el ARI, que en el filo del plazo de cierre de listas tenía de candidato a Carlos Aristegui, quien en 2019 había sido postulante a intendente por el partido amarillo. Un golpe de palacio del propio presidente del PRO Río Negro y dos veces vencido en las provinciales, Aníbal Tortoriello, favoreció a Aristegui y convalidó su lista. Visto de otro modo, favoreció al ARI y perjudicó al PRO, enrareciendo el equilibrio de la alianza.

Las elecciones pondrán en entredicho a Tortoriello en el PRO, quien se jugó por Horacio Rodríguez Larreta, derrotado por Patricia Bullrich en la interna presidencial de JxC. Se juega su autoridad en Bariloche.

image.png

Un buen resultado lo fortalecerá en la interna. De lo contrario, será un golpe letal para su comando partidario y otro muy duro para sus socios del ARI.

Por otro lado, el peronismo local también tuvo escarceos y terminó disperso en cuatro candidaturas a la intendencia de nombres históricos: el médico y legislador Ramón Chiocconi se postula por Nos Une Río Negro (con el sello del PJ); la ex Defensora del Pueblo Andrea Galaverna lo hace por su partido Incluyendo Bariloche; el sindicalista Wálter Cortés va con el propio Partido Unión y Libertad, y Luis Suero corre por la izquierda con la marca nacional Unión Popular.

Facundo Blanco Villalba, de Primero Río Negro, con “el sello del león” pero sin la marca libertaria, aspira a recibir muchos de los votos que logró Javier Milei al imponerse en Bariloche en las PASO nacionales. Lo que también busca desde su discurso el concejal Pablo Chamatrópulos, de Sumamos por Bariloche.

Además se presentan Armando Aligia del Frente de Izquierda; Norberto Rodríguez de Participación Vecinal (PaVe); Lihue Bariggi Amara de Seamos Futuro; Marcelo Ponce de la UCR.

image.png

Al fenómeno del enojo que la ciudadanía nacional expresó en las primarias de agosto, en esta ciudad se le sumó la furia de vecinos y vecinas por serios problemas estructurales de la ciudad.

Entre los más graves figura el estado de calles y avenidas, el indefendible transporte público de pasajeros, la deficiente provisión de gas y electricidad y el tóxico basural ubicado entre los mayores 50 a cielo abierto del mundo.

Boleta única

Bariloche tiene un padrón 108.092 personas habilitadas para votar, entre ellas 1.651 extranjeras. Además de quién ocupará el Ejecutivo, se definirá quiénes se quedan con 11 bancas en el Concejo y tres vocalías del Tribunal de Contralor.

Desde hace diez años, estas elecciones municipales se destacan por el exitoso uso de boleta única, sin cuestionamientos, que permite un recuento ágil que por lo general se resuelve en dos horas.

La papeleta tiene 46 por 32 centímetros e incluye a las 12 listas en posición vertical, ordenadas de izquierda a derecha por sorteo, con 264 nombres en total. En la parte superior incluye el nombre de quienes se postulan a la intendencia, su foto y el sello partidario.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, reunida con empresarios de Bariloche.
bariloche: el espacio libertario se ilusiona con el efecto milei, pero sufre la interna

También te puede interesar