Axel Kicillof, extranjero en la novela de CFK y Grabois: distancia prudente y llamado a la unidad
El gobernador no participó de las conversaciones para retener al dirigente social. En La Plata desdramatizan y reiteran que la negociación seguirá hasta el 17.
El dirigente social Juan Grabois junto al gobernador Axel Kicillof
En el entorno del gobernador de la provincia de Buenos Aires,Axel Kicillof, buscan desdramatizar la decisión deJuan Grabois de no inscribir su partido, Patria Grande, en la alianza Fuerza Patria para la elección nacional del 26 de octubre, como sí lo había hecho en la bonaerense.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Consideran que la maniobra no clausura las negociaciones y afirman que todavía hay tiempo para seguir conversando hasta el 17 de agosto, día en que cierran las listas. Creen que todavía hay chances de que el dirigente social sea parte del acuerdo.
La provincia de Buenos Aires pondrá en juego 35 bancas de la Cámara de Diputados, la mitad de las 70 que representan al distrito. Las fuerzas necesitan el 3% para ganar una banca.
“Todavía puede ser parte de la alianza. No hagamos de esto un tema, hay que ganarle a Milei”, dijo a Letra P una persona del entorno del mandatario. Insistió en que seguirán negociando para incluir al dirigente en la alianza que conformaron el gobernador, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Según supo Letra P, Kicillof no participó de las negociaciones que buscaron contener a Grabois dentro del espacio. “Dijo que habló con Cristina, ¿qué más puede hacer?”, dijo a este medio alguien con oficina en La Plata. “Todos hicimos un esfuerzo enorme para sostener la unidad”, agregó.
Este jueves, el mandatario estuvo enfocado en la campaña bonaerense. Pasadas las 20, volvía de La Matanza, donde encabezó una serie de actividades y desde donde le contestó a Javier Milei, quien había estado en ese distrito sacándose una foto con sus candidatos seccionales. Antes, Kicillof había estado en Presidente Perón y Ezeiza.
Misma línea entre los alineados con CFK
Al cierre de esta nota, bien entrada la noche del jueves, en el kirchnerismo el espíritu era el mismo. “El partido va por afuera, pero no es un impedimento para después integrarnos. Esto no es una ruptura ni una catástrofe”, dice alguien con sede en el Instituto Patria, aunque aclara que lo que hace Grabois “no tiene el aval de nadie” y que quieren que “todos estén adentro”.
“La conversación no termina, el espíritu es de unidad”, remarcó mientras en redes sociales empezaba un operativo clamor para posicionar a Máximo Kirchner como primer candidato a Diputado. Ya lo propusieron los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Fernando Raitelli (Brandsen) y Nelson Sombra (Azul).