ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Tucumán: el peronismo alejó el fantasma de la interna y competirá unido con el sello de Osvaldo Jaldo

El ala K del PJ, que iba a integrar Fuerza Patria, se sumó formalmente a la alianza Tucumán Primero. El PRO se incorporó al frente de La Libertad Avanza.

La unidad terminó por concretarse a última hora de este miércoles, cuando los partidos que iban a integrar la coalición kirchnerista Fuerza Patria se sumaron formalmente al espacio oficialista. De hecho, el frente conducido por Jaldo ya cargó la documentación necesaria ante la Secretaría Electoral Nacional.

La unidad del peronismo

Sellada la unidad, el Frente Renovador (ligado al diputado Pablo Yedlin), el Frente Grande (del exdiputado José Vitar), Parte (del albertismo, liderado por la senadora Sandra Mendoza) y Tucumán Innovador (de los mellizos José y Juan Orellana) se acoplaron a los 11 partidos que ya estaban dentro de Tucumán Primero. Entre ellos están el Partido Justicialista, Libres del Sur, Partido por la Justicia Social (del exintendente de Juntos por el Cambio Germán Alfaro), Acuerdo Federal, Tucumán Avanza, CoPeBo, Fuerza Sindical, Somos Uno, Kolina y Tercera Posición.

El pase formal de los partidos de un frente a otro no revistió grandes inconvenientes, ya que Fuerza Patria sólo había hecho reserva de su inscripción, pero no había aportado ante la Justicia Electoral la documentación de cada uno de sus integrantes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1952007132976406894&partner=&hide_thread=false

Este movimiento garantiza que el peronismo tucumano se presentará unido en los comicios en los que se pondrán en juego cuatro de las nueve bancas de la provincia en la cámara baja.

Osvaldo Jaldo candidato de unidad

El siguiente paso de la alianza Tucumán Primero es la definición de las candidaturas. El plazo máximo para que se inscriban los postulantes ante la Justicia finaliza el domingo 17, pero para llegar a esa fecha todas las alianzas y partidos que quieran competir el 26 de octubre deben elaborar un cronograma interno que fije una convocatoria a elecciones, aunque finalmente vayan a presentar listas únicas.

Si bien aún no fue confirmada, la fecha interna dispuesta por Tucumán Primero sería el miércoles 13 de agosto. Es decir, hasta ese día, jaldistas y disidentes deberían terminar de acordar la conformación de la lista.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1927774776300376092&partner=&hide_thread=false

Todo indica que si el gobernador se decide a encabezar la nómina como postulante testimonial, será secundado por la diputada Gladys Medina y por el legislador taficeño Javier Noguera, que responde al espacio peronista ligado al Instituto Patria y al Frente Renovador. Las encuestas que recibió la Casa de Gobierno son coincidentes en plantear un escenario de polarización entre el mileísmo y el justicialismo, lo que obligaría al mandatario a apostar por lanzarse al ruedo como candidato.

La Libertad Avanza sumó al PRO

En el marco de esa polarización, en las horas previas del cierre de alianzas en Tucumán la otra novedad la protagonizó el PRO, que finalmente repetirá en esta provincia el escenario de acuerdo con La Libertad Avanza que ensayará en otros puntos del país. Mediante un comunicado, el interventor del partido amarillo en la provincia, el diputado Alejandro Finocchiaro, aseguró que “no se trata solamente de una decisión partidaria, sino de una decisión responsable” para sostener la gobernabilidad del país.

La tercera alianza en disputa será Unidos por Tucumán, por medio de la cual el diputado radical Roberto Sánchez intentará seguir en el Congreso. El espacio , que remeda a lo que queda de Juntos por el Cambio, reúne a seis partidos políticos, incluyendo a la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y Nueva Fuerza.

El 10 de diciembre finalizan los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández, dos de las tres espadas jaldistas que revistan en el bloque Independencia; la del radical Sánchez y la de Paula Omodeo (CREO), una aliada permanente del Gobierno en el recinto.

Otro mensaje de los gobernadores a la Casa Rosada: Jaldo, Sáenz y Sadir le pidieron reciprocidad a Milei
Osvaldo Jaldo le pidió autocrítica a Milei y atacó: Si fuera por la Nación, en Tucumán no habría colectivos

También te puede interesar