El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, busca avanzar en una política de desendeudamiento de quienes recibieron créditos para la vivienda del plan Procrear I y mantuvo una reunión con el Escribano General de Gobierno de la Nación, Carlos Gaitán, y con el representante del Banco Hipotecario, Gustavo Cento Docato.
La iniciativa tiene como fin que aquellas familias que posean saldo pendiente del crédito recibido oportunamente puedan cancelarlo a partir de beneficios como el ahorro de intereses, impuestos y comisiones. En esta dirección, Scatolini y Gaitán definieron la intervención gratuita de la Escribanía General de Gobierno de la Nación en todas las escrituras de liberación de hipoteca, lo que permitirá un ahorro de aproximadamente $100.000 por familia, los cuales se suman a otros beneficios.
“Estamos cerrando un círculo virtuoso y forma parte de algo que a nosotros nos gusta hacer dentro de la Escribanía de Gobierno. Haber comenzado un proceso de otorgamiento de crédito para la construcción de viviendas y terminarlo implica la cancelación de la hipoteca. Es un cierre feliz, el éxito de la casa propia”, sostuvo el titular de ese organismo.
En esa línea, destacó que “lo logrado se contrapone a procedimientos no muy lejanos en el tiempo poco positivos" y consideró que fue "un cierre ideal, donde el esfuerzo del Estado, del banco y de las familias fundamentalmente, concluye con la entrega de su título de propiedad dando fe de que pudo cumplir con todas las obligaciones”.
A su vez, Scatolini remarcó la importancia del rol que tendrá la Escribanía General de Gobierno en lograr “que este proceso iniciado por el Estado en el año 2012 también lo cierre con una fuerte participación, tanto a nivel nacional por parte del programa así como de la Escribanía, desarrollando acciones para garantizar el derecho a la vivienda digna y de propiedad”.
Asimismo, puso el foco en que la propuesta tiene “una particularidad que es la gratuidad del trámite, en un contexto mediante el cual estamos reconociendo el enorme esfuerzo que han hecho más de 100 mil familias al ingresar en esta operatoria. Hablamos de un programa donde el 99% de las personas al haber tomado un crédito para construir su hogar, lo pagaron en tiempo y forma y han honrado sus compromisos”.