PROGRAMA HABITACIONAL

Entregaron viviendas y créditos Procrear en Mendoza y Santa Fe

Las familias beneficiarias son de la capital mendocina y de Cañada de Gómez. El ministerio de Hábitat se propone así avanzar en "el derecho a la casa propia".

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, participó de la entrega de viviendas pertenecientes al Desarrollo Urbanístico Mendoza Capital de Procrear II y Créditos Casa Propia. Estuvo acompañado por el intendente local, Ulpiano Suárez, y a la senadora Nacional Anabel Fernández Sagasti.

 

Las familias que recibieron la llave de sus casas vivirán en un complejo ubicado a pocos metros del Parque Central y la Nave Universitaria que cuenta con departamentos de  hasta tres dormitorios. En tanto, otorgaron préstamos a tasa cero para la construcción en lotes propios o de familiares directos, los cuales se empezarán a pagar  una vez finalizada la obra.

 

“Trabajamos con el objetivo claro de seguir garantizando un derecho tan importante como lo es acceder a un hábitat digno a partir de un Estado Nacional presente en todo el país”, sostuvo el funcionario del ministerio que encabeza Jorge Ferraresi, quien luego recorrió el predio donde se construirá un nuevo Desarrollo Urbanístico Procrear que contará con 800 unidades funcionales.

 

Por otro lado, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, visitó Cañada de Gómez. Junto a la intendenta Stella Clerici; al secretario de Hábitat de Santa Fe, Amado Zorzón; y al presidente del Concejo Municipal local, Marcelo Casalegno, entregaron a familias las llaves de sus nuevas viviendas, finalizadas a través del programa Reconstruir.

 

Asimismo, recorrieron obras que se ejecutan con financiamiento nacional. En primer lugar, supervisaron el nivel de ejecución de la generación de 66 Lotes con Servicios del Plan Nacional de Suelo Urbano, que cuenta con una inversión de $55 millones. Luego, el predio donde se están construyendo 24 hogares en el marco del Programa Federal Casa Propia. En esta última obra, el financiamiento por parte de la Nación es de $102 millones.

 

"Seguimos trabajando con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina del país, generando soluciones que permiten el crecimiento planificado de las ciudades”, señaló Maggiotti.

 

El periodista Pablo Gavira, otra vez en la grilla de aspirantes para el Concejo de Rosario.
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 

Las Más Leídas

Federico Massoni, exministro de Seguridad de Chubut. 
Axel Kicillof
El periodista deportivoi Adrián Brodsky es la carta de Marcelo Lewandowski en la ciudad de Santa Fe.
El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Rodrigo de Loredo escala en los círculos de confianza del presidente Javier Milei.

También te puede interesar