La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que este viernes realizará una jornada nacional de lucha en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei, una manifestación en contra del plan del Ejecutivo que, entre otras medidas, contempla el congelamiento de ingresos a los empleados de la administración pública. Y explicó que las modalidades de la protesta serán definidas por cada distrito.
“No garantizan el pago del aguinaldo, anuncian cancelación de salarios en cuotas, se suspenden paritarias y se congela la planta de personal, entre otras medidas”, reclamaron desde ATE en un comunicado que dieron a conocer hoy.
Además, el gremio que agrupa a los trabajadores estatales explicó que esta decisión es parte del “plan de acción definido en la reunión que el Consejo Directivo Nacional mantuvo con todas las provincias el pasado jueves”, donde “se otorgó el mandato a la conducción nacional, encabezada por el secretario general, Rodolfo Aguiar, para determinar la medida de fuerza”.
En la antesala de lo que será la primera reunión de gobernadores con el presidente Milei, Aguiar pidió a los mandatarios provinciales que "exijan que el ajuste económico no pase por las provincias" y que ellos le demanden al libertario "los recursos necesarios para garantizar aguinaldos, aumentos salariales y su pago en tiempo y forma".
"El anuncio del ministro de Economía Toto Caputo de reducir al mínimo las transferencias a las provincias es una nueva extorsión del Estado central a todos los distritos provinciales", sostuvo el sindicalista de la asociación de trabajadores.
Y añadió que "el Gobierno debe compensar a las provincias coparticipando otros tributos como el impuesto al cheque, y no pensar en restablecer el Impuesto a las Ganancias", en referencia a la decisión del Ejecutivo de volver a instrumental la categoría más baja de este gravamen, la misma que fue eliminada durante la gestión anterior.