A pocas horas de que se concrete la tan discutida mesa nacional del Frente de Todos que tiene al peronismo en ebullición, el presidente Alberto Fernández desembarca por décima vez en lo que va del año en el conurbano. Lo hace luego de que se encaminara el vínculo con un grupo de intendentes que hacen equilibrio en la interna oficialista. Volverá a la Tercera sección electoral, el último bastión del peronismo bonaerense, para encabezar un acto en Florencio Varela junto al alcalde Andrés Watson y el jefe político del distrito, el diputado Julio Pereyra, dos dirigentes que vienen manifestándole su apoyo en medio de la guerra todista.
El motivo será la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) donde estará acompañado, además, por los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el rector de esa casa de altos estudios, Arnaldo Medina. La actividad está prevista para las 18.30, poco después de la jura, en el Museo del Bicentenario, del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que llega tras la salida de Juan Manzur, quien se fue para apuntalar la campaña en Tucumán.
Fernández comenzó el año llevando su plan ReivindicAR a distintos puntos del conurbano bonaerense, aunque en relativa soledad, acompañado sólo por un par de leales. No obstante, con el correr de las semanas y luego de la reunión que encabezó en Olivos con intendentes de la Primera y la Tercera secciones electorales, el vínculo, al menos con un grupo, comenzó a fluir con mayor naturalidad, hecho que quedó demostrado el pasado viernes, cuando muchos de ellos lo acompañaron en un acto en Berazategui organizado por el intendente de ese distrito, Juan José Mussi.
https://twitter.com/Andreswatsonok/status/1624118913041588224
No es la misma la posición del gobernador, Axel Kicillof, quien, con el diálogo cortado con el Presidente, insiste en su postura de no concurrir a los desembarcos de Fernández en el territorio que gobierna. No estará este miércoles en Florencio Varela ni estuvo en los nueve actos anteriores.
Como contó Letra P, Fernández tiene pocas terminales que le respondan en territorio bonaerense. Apenas cuenta con el apoyo de su ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, excluida de las mesas de rosca bonaerense, y la anuencia de Katopodis pese al acercamiento del ministro al kirchnerismo. Por eso, necesita al menos del respaldo de algunos jefes comunales con poder territorial que como pidió, no lo dejen "soñando solo".
Waltson y Pereyra forman parte de ese grupo que banca al Presidente en medio de la guerra de Todos. Ninguno de ellos se hizo presente en la cumbre bonaerense de Merlo, liderada por Máximo Kirchner, Kicillof y Sergio Massa, pero fueron a cenar con el Presidente a Olivos y volvieron a dar el presente en Berazategui pese a que en la interna bonaerense estén alineados con la estrategia que lidera el jefe de Gabinete de la provincia, Martín Insaurralde, socio del hijo de la vicepresidenta.