PASO 2023 I EL CRIMEN DE MORENA

2013/17/23: las tres conmociones que suspendieron campañas en la última década

La explosión de un edificio en Rosario, la aparición de un cuerpo en el río Chubut y el crimen de Morena marcaron la abrupta y trágica cancelación de actos de cierre.

Hace tres días se cumplieron diez años de aquella mañana del 6 de agosto de 2013, cuando a las 9.38 una fuga de gas produjo una explosión en un edificio del centro de Rosario. Veintidós personas murieron y otras 62 resultaron heridas. Cristina Fernández de Kirchner, entonces presidenta, decretó duelo nacional y la campaña electoral de las PASO previstas para el domingo 11 terminó dos días antes de la veda.

El 18 de octubre de 2017, con la aparición de un cuerpo en el río Chubut, en Esquel, también la campaña terminó antes. No se había confirmado que era Santiago Maldonado, el joven que estuvo 78 días desaparecido después de un operativo de Gendarmería en un corte de ruta, pero Cambiemos canceló los cierres.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP) confirmó después que sus contrincantes la suspensión de su actividad en la capital bonaerense. Ya se sabía que en la agenda de Massa no figuraba más el acto en Merlo, donde el gobernador Axel Kicillof pensaba cerrar su campaña. En 2013, el entonces precandidato a diputado por el Frente Renovador fue de los primeros en anunciar el cese de su actividad proselitista después de un almuerzo con empresarios en el Hotel Alvear.

"Es momento de que estemos todos los argentinos unidos y pensando en la solidaridad, el amor y la comprensión a todos los familiares de la víctimas", afirmó Martín Insaurralde después de una charla con Cristina Kirchner. El actual intendente de Lomas de Zamora era el aspirante oficial que enfrentaba al tigrense en territorio bonaerense. También levantaron sus agendas el peronista disidente Francisco de Narváez; Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, del Frente Progresista, y el PRO porteño, entre otros.

Cuatro años después, en las primeras elecciones de medio término con Cambiemos en el poder, la aparición del cuerpo de Maldonado fue un cimbronazo para la campaña. Ese mismo miércoles, la Casa Rosada decidió levantar los actos de cierre que estaban previstos en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba, del que iba a participar Mauricio Macri. Hubo un silencio oficial frente a un caso incómodo para la alianza que se respetó casi a rajatabla: Elisa Carrió, candidata porteña de Vamos Juntos, comparó la aparición del joven con Walt Disney, por lo que debió disculparse con la familia Maldonado.

CFK canceló la agenda de Unidad Ciudadana. Candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, levantó un acto que estaba agendado en el Parque Industrial de Almirante Brown y el cierre que se haría en La Matanza. Lo mismo hicieron Florencio Randazzo, Martín Lousteau y Nicolás del Caño, entre otros.

Horacio Rodríguez Larreta no se irá del PRO
bullrich tira la primera piedra: necesitamos una argentina donde los chicos no mueran cuando van al colegio

También te puede interesar