¡SUÉLTAME, PASADO!

2001-Gate: la oposición se acoraza para evitar que la interna derrame sobre Buenos Aires

El cruce de Larreta a Bullrich por su propuesta de volver al FMI detonó otra bomba en JxC. En la provincia evitan chicanas y acusaciones: silencio intendentista y unidad hasta que duela.

Tras su presentación en la 135° Exposición de la Rural, en la que afirmó que si es presidenta buscará “blindar de dólares" a la economía argentina, la precandidata de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich confirmó en televisión que lo hará a través de "un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", lo que generó cierta zozobra en parte de la dirigencia que prefiere olvidar el gobierno de Fernando De la Rúa que llevó a la Argentina al estallido económico, político y social. Horas más tarde, el otro competidor de la interna amarilla, Horacio Rodríguez Larreta, salió a desmarcarse de esa postura y mandó a “estudiar” a la jefa del team halcón, sugiriendo que ese no era el camino: “Blindaje hizo De la Rúa, estudiemos. ¿Cómo terminó ese gobierno después de ese préstamo? ¿Así vamos a arrancar?".

Quienes buscan despegarse de lo que se impone como una interna feroz de los precandidatos nacionales son los dirigentes bonaerenses, que tienen una disputa más amigable detrás de las figuras de Diego Santilli y Néstor Grindetti, precandidatos a la gobernación de Buenos Aires en los campamentos de Larreta y Bullrich, respectivamente. El objetivo es que la sangre no derrame en la provincia, donde hay acuerdo de no golpear debajo del cinturón y de convivir en unidad después de las PASO del 13 de agosto: “Al otro día de la elección tenemos que estar todos trabajando juntos”, dijo a Letra P un intendente radical. Por eso, en territorio bonaerense, la dirigencia esquiva el bulto cuando se la consulta por el 2001-Gate de estas horas.

Ante la consulta de este medio, diez intendentes bonaerenses de JxC prefirieron el silencio con el argumento de no alimentar el fuego cruzado de la plana mayor y poder concentrarse “en la campaña para no herir a nadie”. “Antes de las PASO no quisiera hacer declaraciones sobre temas que no sean locales”, respondió un alcalde. Otro: “No estamos metidos en ese tema, estamos enfocados 100% en la ciudad”; otros adhirieron al silencio con un par de doble tildes celestes ante las consultas vía whatsapp.

Una de las diferencias con lo que sucede en la nación -según le contó a Letra P un dirigente de la oposición- es que la contienda bonaerense no tiene balotaje, de modo tal que para sacar a Axel Kicillof de la gobernación deberán estar todos los esfuerzos en la misma línea: sin unidad no hay aspiración de gobierno.

La semana pasada inició el fuego cruzado el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, quien declaró: “Me puedo imaginar un gobierno con dificultades de Patricia como la serie de 2001″. La frase derivó en un comunicado del espacio bullrichista pidiéndole a Larreta que llamara a su tropa a la cordura.

Antes, la madre de los halcones había reiterado su idea de eliminar el cepo cambiario “el primer día”, a lo que el alcalde respondió con un dardo venenoso: “Si hacemos eso, el dólar se va a cinco mil pesos”. Lo cierto es que ambos lados de la grieta PRO hay dirigentes que ostentaron diferentes cargos en el gobierno delaruísta: Bullrich fue ministra de Trabajo y el jefe de Gobierno porteño, director de la DGI y titular del PAMI.

Horacio Rodríguez Larreta no se irá del PRO
bullrich tira la primera piedra: necesitamos una argentina donde los chicos no mueran cuando van al colegio

También te puede interesar