Juntos en el Barro

Bullrich se queda sin candidato a vice y ya analiza nombres para la fórmula

Cornejo decidió ir por la gobernación de Mendoza y su decisión impactó en el armado presidencial de la titular del PRO. Losada, en la lista de aspirantes.

Una serie de tuits del gobernador Rodolfo Suarez y del diputado Emilio Monzó oficiaron como disparadores del operativo clamor para que el senador radical Alfredo Cornejo compita por la gobernación de Mendoza, cargo que ya ostentó ente 2015 y 2019. La confirmación llegaría en los próximos días, según confiaron a Letra P. La decisión impacta de lleno en el armado de la campaña presidencial de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien lo imaginaba como compañero de fórmula de cara a las elecciones de este año. 

 

Pese a la decisión del mendocino, la relación entre ambos está intacta. Cornejo y Bullrich dialogan a diario y, en los últimos meses, conformaron una de las alianzas más sólidas dentro de Juntos por el Cambio (JxC). En medio de las disputas internas en Mendoza, la exministra imaginaba que el senador podía optar por cuidar su terruño y declinar una candidatura a nivel nacional. Ante esta situación, comenzó a medir a otras figuras para reemplazarlo. 

 

 

El resto de los nombres están guardados bajo siete llaves ante el temor de que su principal rival en la interna del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, despliegue su aparato para sumarlos a sus filas. El antecedente más reciente es el salto de Waldo Wolff a las filas larretistas. Lo mismo ocurrió con el excanciller Jorge Faurie, quien abandonó el nido halcón y ya anida junto a las palomas.

 

En el bullrichismo sostienen que Larreta buscó con la incursión del diputado Omar De Marchi en Mendoza como candidato a gobernador obligar a Cornejo a declinar de su empresa nacional para garantizar el territorio propio. La decisión final del PRO sobre si compite por dentro o fuera de JxC en ese distrito se conocerá recién el 15 de febrero. Antes de esa fecha, habrá una comunicación oficial del exgobernador mendocino para oficializar su candidatura.

 

La intención del equipo de campaña de Bullrich es que la figura que la acompañe en la nómina sea alguien de la Unión Cívica Radical (UCR). La exministra está interesada en una gran interna en JxC, en la que compitan fórmulas cruzadas entre el PRO y la UCR. De hecho, cuando volvió de sus vacaciones aceitó sus vínculos con varias figuras del radicalismo para acumular músculo político de cara a las elecciones.

 

Primero, viajó a Corrientes y se reunió con el gobernador Gustavo Valdés, el senador Luis Naidenoff y la senadora Carolina Losada. Luego, estuvo en Córdoba donde juntó en una foto al senador Luis Juez y a los diputados Rodrigo De Loredo y Mario Negri

 

En la provincia mediterránea, la candidata presidencial propuso que, de no haber una interna, se confeccione una encuesta entre Juez y De Loredo para definir quién será el candidato a gobernador de JxC. Todo un mensaje conciliador en la provincia en donde el PRO mantiene los indices más altos de intención de votos. 

 

Todos los movimientos de Bullrich apuntan a cortar la fuga de dirigientes, Con ese objetivo el expresidente Mauricio Macri puso a su exjefe de campaña, el diputado Hernán Lombardi, a trabajar en el armado presidencial de su exministra de Seguridad.

 

Cerca de Lombardi remarcan que “hace mucho vienen trabajando”juntos  y que el contacto es "permanente”. Semanas atrás, el extitular del Sistema de Medios Públicos se reunió en Pinamar con el secretario de la Presidencia del PRO, Damián Arabia, que es uno de los integrantes de la mesa chica de la exministra de Seguridad. 

 

En este contexto, la mesa chica de Bullrich se prepara para un nuevo embate a su campaña. En su entorno están convencidos que a medida que se acerque marzo aparecerá material que comprometerá aún más al diputado Gerardo Millman, su exjefe de campaña que fue corrido del puesto tras la filtración de información sobre sus gastos y contrataciones de personal.

 

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Buena parte de la principal dirigencia de la UCR de La Pampa: la diputada nacional Marcela Coli, Ricardo Consiglio, el exintendente Francisco Torroba y el senador Daniel Kroneberger.

También te puede interesar