TODOS CONTRA TODOS

Vuelve la guerra en la interna del peronismo platense

El cruce público entre la albertista Tolosa Paz y la camporista Saintout se traslada a segundas líneas. Alak, el Samoré que rema contracorriente. Candidaturas.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El intento por encauzar la interna del peronismo en La Plata y armar canales de diálogo que ordenen la discusión política en el Frente de Todos (FdT) estalló por los aires en los últimos días con el enfrentamiento abierto que mantuvieron las referentes de los dos espacios mayoritarios, la camporista Florencia Saintout y la albertista Victoria Tolosa Paz, un estallido en redes que preanuncia una convivencia imposible.

 

El cruce tuvo como disparador los coletazos de la interna en el gabinete nacional, luego de que Tolosa Paz le reclamara al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que definiera si está dentro o fuera del gobierno de Fernández y Saintout le saliera al cruce vía Twitter. Pero tiene un correlato más profundo y, para la mayoría de los dirigentes del peronismo platense, son una muestra clara de que está “todo roto” en ese vínculo y que, al menos por el momento, nadie está en condiciones de repararlo.

 

“Atacar a Wado de Pedro pensando en la campaña electoral propia es lo más antiperonista que hay”, disparó la presidenta del Instituto Cultural bonaerense. Y agregó: “Victoria Tolosa Paz, primero la patria, después el movimiento y, por último, las personas. Te lo repito porque parece que nunca lo entendiste”.

 

Sin que ni siquiera se sepa aún si serán o no precandidatas o se guardarán y mandarán a jugar a segundas líneas, Tolosa Paz y Saintout reavivaron el fuego de una pelea con largo historial y de la que el peronismo platense parece no encontrar salida. Como reveló Letra P, el gobernador Axel Kicillof designó a su ministro de Justicia y cuatro veces intendente del distrito, Julio Alak, para intentar ordenar la feroz interna.

 

En ambos campamentos coinciden en que la convivencia venía corriendo por carriles más o menos normales. Los rencores se remontan a la aparición de ambas en la escena política del peronismo platense a mediados de la década pasada. En 2017 compartieron boleta, una como candidata a concejal (Tolosa Paz) y la otra, como candidata a diputada bonaerense (Saintout). Pero en 2019 el enfrentamiento fue cara a cara, en una interna en la que la ahora titular del Instituto Cultural se terminó imponiendo por un escaso margen, aunque luego cayó ante el macrista Julio Garro en la general.

 

Desde entonces, y más allá de que hubo un acuerdo para cuidar las formas y evitar los enfrentamientos públicos, Saintout y Tolosa Paz protagonizan una rivalidad que no tiene retorno y que replica con fuerza en las segundas líneas. El inicio del año electoral, la cercanía con la etapa de definiciones de candidaturas y el nuevo perfil que tomó Tolosa Paz como artillera del albertismo en pleno plan Reinvidic.Ar hicieron que chocaran los trenes.

 

La publicación en Twitter de Saintout activó la guerra de segundas líneas. A la funcionaria bonaerense no salió a responderle directamente la ministra, sino que esta lo hizo a través de dirigentes de su espacio, una forma de bajarle el precio a la exdecana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social platense.

 

“No hay manera de que esto se ordene si no es de abajo para arriba. Está todo roto”, resume un dirigente del peronismo platense que viene reclamando desde hace tiempo que se supere el enfrentamiento interno entre ambas como única manera de armar una oferta electoral competitiva.

 

La paradoja es que la pelea se recalienta en un escenario en donde la posibilidad de que alguna de ellas dos se ponga al frente de una candidatura en La Plata parece lejana. La posibilidad de una nueva derrota electoral contra Garro, que está confiado en conseguir una nueva reelección, y la falta de definiciones en el Frente de Todos hace que por ahora ninguna de las dos haya levantado la mano.

 

Por el lado de la ministra, en privado asegura que su vocación es volver a pelear por la intendencia, pero el objetivo tiene un asterisco: si Alberto Fernández o un candidato del albertismo va a las PASO presidencial, a Tolosa Paz se la menciona como posible compañera de fórmula. Si eso ocurriera, lógicamente, no pelearía por el sillón de Dardo Rocha.

 

Por el lado de Saintout, también se especula con la posibilidad de que no sea candidata en este turno y deje el camino a un dirigente de su espacio, como el presidente del PJ platense, Ariel Archanco.

 

Como sea, la guerra sigue más vigente que nunca. En ese marco, hay alguna expectativa por el rol más protagónico que tomará Alak a partir de este mes en los preparativos para la campaña y en el diálogo para armar una mesa política con los distintos actores, quienes hoy no tienen diálogo entre sí.

 

Algunos ven con entusiasmo una candidatura del ministro de Justicia, quien fue cuatro veces intendente y aparece como una figura que puede recuperar porcentaje de voto peronista que en los últimos años migró hacia Juntos por el Cambio y Garro. Otros creen que la intervención del exjefe comunal en nombre de Kicillof no tendrá efecto. Sin un ordenamiento de abajo para arriba, la interna del peronismo en La Plata no dejará de escalar.

 

Oscar Martínez, diputado provincial de Santa Fe.
Cattalini pide por mas mujeres en la Justicia santafesina.

También te puede interesar