CRISIS EN BRASIL

Milei tercerizó su condena a la violencia en Brasil y criticó a la izquierda

Opinó sobre la asonada en Brasilia a través del comunicado de un foro que agrupa a líderes de derecha. De rebote, cuestionó la "doble moral" progresista.

El diputado de La Libertad Avanza Javier Milei expresó su rechazo al intento de golpe de Estado que se produjo este domingo en Brasil, a través de la difusión de un comunicado del Foro de Madrid, una entidad que agrupa a líderes de derecha. El economista apeló a un texto del nucleamiento al cual adhiere justamente el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien quedó en el ojo de la tormenta tras la asonada de este domingo a los tres poderes del gigante sudamericano, en el que se aprovecha la ocasión para cuestionar, una vez más, “la doble vara moral de la izquierda”.

 

“Aquí les paso la declaración del Foro de Madrid recordándoles que a su vez soy firmante de Carta de Madrid. Así de paso pueden saber por dónde pasa mi posición sin tener que inventar en línea con los que miserablemente intentan operar con estos episodios”, escribió Milei en su cuenta de Twitter y compartió el documento en cuestión. 

 

El texto remarca que, “a diferencia de la izquierda", el organismo sostiene “el criterio de que la violencia no se justifica en ninguna circunstancia, ni cuando asaltan el Palacio de Planalto, ni cuando incendian el Metro de Santiago de Chile o cuando la Primera Línea destruye la ciudad de Cali”, hechos por los cuales acusó como "instigadores" a los actuales presidentes Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia).

 

“Foro Madrid condena de la manera más categórica la violencia ejercida por quienes asaltaron el Palacio de Planalto en Brasilia, a la vez que denuncia la doble moral de los mandatarios y organizaciones progresistas, que salieron de inmediato a apoyar a Lula da Silva, pero que guardan silencio frente a episodios similares en otras naciones”, señala el escrito que difundió el legislador libertario.

 

En esa misma línea, remarcaron que “si el Foro de San Pablo -fundado por (el presidente brasileño) Lula da Silva- el Grupo de Puebla, la Internacional Progresista y los mandatarios izquierdistas quieren defender la democracia en Brasil, entonces deben, en primer lugar, condenar con firmeza las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”.

 

“De lo contrario, y en segundo lugar, disolverse para poner fin a la violencia constante que promueven y el amparo que prestan a los regímenes de carácter totalitario o dictatorial. De lo contrario, dichas organizaciones y sus integrantes quedan totalmente desautorizados a la par que reafirman su complicidad con toda forma de violencia”, enfatizaron. 

 

El Foro Madrid tiene el apoyo de Bolsonaro, el expresidente estadounidense Donald Trump y la premier italiana Georgia Meloni

 

Oscar Martínez, diputado provincial de Santa Fe.
Cattalini pide por mas mujeres en la Justicia santafesina.

También te puede interesar