AMÉRICA

Al final, Maduro no vendrá a la cumbre de la CELAC

Después de que su participación fuera cuestionada por JxC, el gobierno venezolano confirmó su faltazo a la cita regional. El canciller será su reemplazo.

El gobierno de Venezuela informó que el presidente Nicolás Maduro no viajará a la Argentina, donde tenía previsto participar de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará este martes en la Ciudad de Buenos Aires. En su lugar, asistirá el canciller Yván Gil Pinto, quien ya se encuentra en el país. El faltazo se confirma después de que la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) olvidara su propia interna por un rato para unirse en un coro de críticas a la invitación, al punto que la titular del PRO, Patricia Bullrich, acudió a la DEA para denunciar al dirigente bolivariano. 

 

La información fue oficializada a través de un comunicado enviado por la administración venezolana, en el que resaltó la "importancia histórica y regional del evento" que encabezará el presidente Alberto Fernández, pero argumentó que la ausencia del mandatario se sustenta en el conocimiento de "un plan elaborado en el seno de una derecha neofascista" que tiene como fin "llevar a cabo una serie de agresiones" en contra de la delegación bolivariana.  

 

"Pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita y así contribuir a la campaña de descrédito- ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano", afirma el texto.

 

Pese a las circunstancias que denuncia el escrito oficial, entre las que destaca la existencia de "planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha alineados a intereses externos a la región", aclara también que enviarán a su representante "con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa de la cumbre en cuestión".

 

"El gobierno de la República de Venezuela agradece al presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, por su cordial invotación ", cierra y reafirma su "compromiso inquebrantable de impulsar la unidad e integración como camino hacia la independencia de la región". 

 

las claves de la caida de capitanich
rio negro: un te para tres con sabor agridulce para weretilneck

También te puede interesar