FASE M

Bahillo criticó las nuevas medidas del Banco Central sobre el dólar soja

El secretario de Agricultura dijo que la prohibición del acceso al mercado de cambios a productores sojeros "modificó las decisiones que tenían previsto tomar".

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reconoció que la decisión del Banco Central de prohibir el acceso al mercado de cambios a los productores que liquidaron bajo el "dólar soja" provocó un "cambio en las reglas de juego".

 

"Esta medida le generó a los productores un cambio en las reglas de juego porque modificó las decisiones que tenían previsto tomar", consideró el funcionario en declaraciones a FM Metro.

 

La decisión de la autoridad monetaria, que entró en vigencia este martes, impide el acceso al mercado de cambios a productores que liquidaron sus tenencias bajo el denominado "dólar soja", quienes tampoco podrán operar con títulos y valores que sean liquidados en moneda extranjera.

 

De esta forma, la entidad monetaria busca "proteger las reservas internacionales y apunta a "frenar un aumento del precio de las cotizaciones bursátiles de la divisa", como el contado con liquidación o el MEP.

 

Además, Bahillo admitió que se enteró de esa medida "minutos antes" de que se difundiera, a través de "un colaborador" del área que dirige.

 

En ese contexto, el funcionario explicó que "la mayoría de los productores vendió la soja para mejorar su posición de capital de trabajo, ya que tienen una demanda importante de insumos y de tecnología para invertir de cara a la cosecha gruesa".

 

"Ese fue el destino principal de los fondos", sostuvo, aunque aseguró que "algunos de los sojeros se fueron posicionando en dólar MEP o en el Contado con liquidación", razón por la cual "es posible que por esta cuestión el Banco Central haya decidido esta nueva medida".

 

Toto Caputo y Federico Sturzenegger
La Pampa: un diputado PRO se pinta de violeta y le pide a Sturzenegger que desregule el instituto de la carne

También te puede interesar