Luego de participar de la comitiva argentina que viajó a Estados Unidos bajo las órdenes del ministro de Economía, Sergio Massa, la exencargada de las finanzas nacionales y actual presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) brindó un “reconocimiento muy fuerte” al gobierno argentino por sus “esfuerzos” para equilibrar las arcas públicas y cumplir con el refinanciamiento de la deuda externa.
Este lunes, Batakis volvió a la sede del FMI, la misma que visitó como ministra de Economía en julio, y detalló que su directora Kristalina Georgieva valoró “los esfuerzos de la Argentina por aumentar sus reservas, así como por tratar de estar en un sendero de estabilidad fiscal y con tasas de interés en corredores positivos”. "Son tres de las metas que está pidiendo actualmente el Fondo, en el marco de las revisiones que se hacen trimestralmente", agregó.
En declaraciones a Radio 10, Batakis calificó como “muy positivas” las reuniones que mantuvo Massa en Estados Unidos y que incluyeron, por ejemplo, encuentros con grupos inversores, energéticos, la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el FMI. "Fue muy insistente en lograr asistencia de parte de Estados Unidos para conocer los titulares de cuentas no declaradas en la Argentina que evaden o fugan dinero", ahondó sobre la posibilidad de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firme un acuerdo con su par norteamericano, el Servicio Interno de Impuestos (IRS por sus siglas en inglés), para evitar la evasión fiscal, un avance que sería, consideró, “sumamente importante”.
Tras liderar la comitiva argentina, Massa regresó a la Argentina con una sensación positiva para sus planes económicos ya que logró un avance significativo para que el FMI apruebe la revisión de la economía argentina para los meses de abril, mayo y junio, lo que permitirá que el organismo multilateral de crédito desembolse 4.200 millones de dólares que ingresarán a las finanzas de Banco Central (BCRA).