TODOS CONTRA TODOS

Grabois no es Larroque: "Massa no hizo ni un anuncio para Los Nadie"

El dirigente social le reclamó al ministro medidas para los sectores populares e insistió con el Salario Básico. "Nos vemos nuevamente defraudados", dijo.

El líder del Frente Patria Grande (FPG), Juan Grabois, ratificó este martes su acompañamiento a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero reiteró sus diferencias con el ministro de Economía, Sergio Massa, a quien le recriminó su "falta de peronismo". "No hizo un solo anuncio para Los Nadie", disparó. Sus dichos van en oposición a las expresiones de ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, que respaldó públicamente al expresidente de la Cámara de Diputados en su nueva función e incluso aseguró que la compleja situación actual se debe a "la irresponsabilidad de alguien que abandonó su lugar en la cartera”, en clara referencia a Martín Guzmán

 

"Massa no hizo un solo anuncio para Los Nadie. Hemos esperado, esperanzados, sus anuncios. Nos vemos nuevamente defraudados. Nuestra obligación ahora es seguir luchando. Funcional a la derecha es la miseria. Quien niega la justicia de un reclamo cuando la mitad de nuestro pueblo es pobre, no puede llamarse peronista", expresó Grabois en un comunicado que difundió en sus redes sociales. 

 

El texto se dio a conocer en el inicio de una jornada de protestas de las organizaciones sociales, las cuales se concentraban en el centro porteño "para exigir la implementación de medidas redistributivas a favor de las y los trabajadores pobres e indigentes". 

 

"Que las cerealeras, petroleras y mineras; que los timberos de casinos y de los bancos, que los monopolios y las multinacionales sepan que sin justicia social no hay estabilidad económica... y se lo avisen a sus amigos de la política", comienza el escrito del dirigente.

 

 En esa línea, el dirigentes social se defendió de los potenciales cuestionamientos por su buena sintonía con la expresidenta y afirmó que "no hay ninguna contradicción entre defender en la calle a CFK y luchar en la calle por los más humildes".

 

"Si la bancamos a ella es precisamente porque logró disminuir la pobreza y la indigencia recuperando el poder adquisitivo de los salarios, otorgando la jubilación a más de tres millones de abuelos, protegiendo a los niños, mejorando la distribución de la riqueza, sacándonos al Fondo de encima. Por eso la odian", escribió. 

 

Desde su óptica, "tampoco hay contradicción entre reclamar medidas redistributivas y ser parte de una coalición electoral antimacrista". No obstante, recordó que están "dando la pelea interna para que se cumpla el contrato electoral de 2019 cuya cláusula central era "primero los últimos", con lo cual el FPG definirá "su corrimiento del bloque" del Frente de Todos el 4 de septiembre

 

"Luchar en todos los terrenos contra el escandaloso empobrecimiento social que vivimos no es ninguna incoherencia; la incoherencia para quienes sostenemos la bandera de la Justicia Social es acostumbrarse a estos niveles de pobreza e indigencia en aras del pragmatismo. Sabemos que las medidas que el poder político le niega a los pobres responde al obstinado empeño de ricachones, monopolios y multinacionales por quedarse con lo de todos. Extorsionan por sus privilegios y ganan, porque a veces hay dureza de corazón para los pobres y blandura para los privilegiados", indicó promediando el relato. 

 

Sara Majorel busca un frente con LLA para enfrentar a Pedro Dellarossa en 2026
Andrés Sabella, rector de la UNER y candidato a diputado nacional por el PJ de Entre Ríos.

También te puede interesar