PROYECCIÓN ‘23

Ghi monta una campaña sobre tres ejes para remontar diez puntos y retener Morón

Va por la reelección tras perder en las legislativas. Localismo, obras y unidad frentetodista, las claves. El ayudín Tagliaferro y el contrapeso nacional.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El oficialismo moronense encarnado en Nuevo Encuentro busca revertir la imagen que dejó en las elecciones de 2021, cuando perdió por más de diez puntos, para conservar el distrito en 2023. Lo intentará montando la campaña sobre iniciativas bien localistas combinadas con la buena imagen que -afirman en el municipio- tiene el intendente Lucas Ghi, un ambicioso plan de obras que quedó trunco en los primeros dos años de gestión debido a la pandemia y la unidad consolidada de las tribus que conforman el Frente de Todos local. El oficialismo confía en que le suma que el principal referente de la oposición, el exintendente Ramiro Tagliaferro, es un dirigente “débil” con altos niveles de imagen negativa; a contramano, reconoce el impacto negativo de una gestión nacional con severas deficiencias. Como publicó Letra P, Morón es una de las cinco intendencias del conurbano donde Juntos busca gobernar.

 

En 2021, el FdT sacó 38% contra el 48% del exjefe comunal macrista-vidalista. El gobierno local no oculta que dar vuelta ese resultado será complejo. Coinciden, oficialismo y oposición, en que el electorado moronense está fuertemente influenciado por la política nacional y suele ser reacio al peronismo. Eso le otorga una ventaja sustancial a Juntos, que pretende recuperar el distrito luego de haberlo perdido en 2019.

 

El frentetodismo confía en la buena imagen del actual intendente. Ghi gobernó Morón desde 2009, cuando dejó la intendencia Martín Sabatella, hasta 2015, cuando fue derrotado por Tagliaferro en medio de la ola amarilla. Sin embargo, desde Nuevo Encuentro apuntan que al momento de dejar la intendencia lo hizo con una buena imagen personal y de gestión que mantiene ahora, desde la vuelta al cargo en 2019; lo contrario a lo que ocurre con su principal adversario, insisten las fuentes pese a la derrota en las elecciones pasadas. “Si la sociedad votara sólo mirando Morón, estoy seguro que ganamos”, afirmó a Letra P un funcionario de ese distrito, al tiempo que recordó que históricamente el resultado nacional condiciona el local, con la excepción de las elecciones 2003 y 2007 cuando Nuevo Encuentro ganó con boleta corta.

 

“Lo que hacemos es tratar de aportar al proyecto nacional y provincial la buena imagen que tiene Lucas y su gestión, nosotros traccionamos para arriba”, aseguró una fuente distrital que, al mismo tiempo, confía en la “la esperanza” que pueda generar la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía.

 

En paralelo, el oficialismo buscará avanzar con un plan de gobierno planteado para el comienzo de la gestión pero que quedó trunco durante los primeros dos años. “Volvimos con la idea de recuperar lo que quedó en pausa durante el macrismo, pero nos encontramos con 1200 millones de pesos de deuda y después, la pandemia; eso puso en suspenso nuestro plan de gobierno, que recién pudimos retomar poco antes de la elección”, explicó un dirigente que se sienta a la mesa chica de Ghi.

 

Ese plan consiste básicamente en saladar deudas históricas de infraestructura. Entre ellas está previsto finalizar antes de fin de año el tendido del 100% de las cloacas para avanzar luego con las conexiones domiciliarias, la finalización de obras hidráulicas estructurales para evitar inundaciones, completar el 100% de asfalto y avanzar con un plan de bacheo intensivo (uno de los déficits de la gestión hasta el año pasado) e inaugurar obras emblemáticas antes de terminar el mandato como el Centro Interuniversitario en Morón sur, la Reserva Natural en la base aérea de Palomar con las construcción de 530 viviendas de Procrear y un polideportivo y la transformación de la casa natal de María Elena Walsh en un Centro Cultural. En paralelo, seguirán atacando la inseguridad, la principal preocupación de los vecinos y vecinas de Morón, con más patrulleros, cámaras de seguridad, tótems, paradas seguras e iluminación.

 

Para el oficialismo moronense, la otra clave en la búsqueda del triunfo es la unión de las tribus del FdT. No hay internas, afirman en el gobierno. “Eso nos desgastaría en un panorama ya de por sí complicado para nosotros”, analizó un armador local y aseguró que hay un “buen funcionamiento” en el distrito entre las partes que conforman el frentetodismo, donde Nuevo Encuentro maneja el ejecutivo, el Frente Renovador preside el Concejo Deliberante y La Cámpora conduce el bloque de representantes legislativos. Mantener ese equilibrio es tarea de Sabatella, de diálogo fluido con todos.

 

Sin fotos públicas ni encuentros políticos formales, Victoria Villarruel pasa sus vacaciones en Córdoba. 
Sergio Massa reúne al Frente Renovador. 

También te puede interesar