En una jornada clave en el juicio de la causa de Vialidad, que tiene como protagonista Cristina Fernández de Kirchner, referentes del oficialismo denunciaron una “persecución judicial” y un intento de "proscripción" a la vicepresidenta, quien este lunes solicitó ampliar su declaración indagatoria.
Las expresiones a favor de la expresidenta se difundieron, en particular, a través de las redes sociales, donde integrantes del Ejecutivo y de los bloques legislativos se manifestaron en sintonía.
El canciller Santiago Cafiero, hombre del riñón del presidente Alberto Fernández, defendió a la vice y advirtió que "quieren proscribir a Cristina Fernández de Kirchner". "La extrema derecha en Amércia Latina es antidemocrática", señaló el funcionario.
En la misma línea, se pronunció el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, al evaluar que “los alegatos de los fiscales, por más mediáticos que sean, no son pruebas”.“Pruebas, no tienen ninguna. Esta causa solo tiene el objetivo de proscribir a @CFKArgentina", remarcó.
Por su parte, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó que la sociedad será "testigo" en las próximas horas de "una etapa más del disparate jurídico y la campaña de persecución política judicial" contra la expresidenta.
"Hoy seremos testigos de una etapa más del disparate jurídico contra Cristina. Desde hace años que se ha desatado una campaña de persecución política-judicial- mediática", escribió.
En tanto, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, advirtió que no existe "ningún decreto, decisión administrativa u otra disposición" que lleve la firma de la exjefa de Estado en el expediente por el presunto direccionamiento de la obra pública y sostuvo que "sin pruebas, es sólo persecución política".
Desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof, pidió que se termine con "la persecución" contra la vicepresidenta, mientras que su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, planteó que "con Cristina no se jode".
La presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos (FdT), Teresa García, sostuvo que este procedimiento que tiene a la vicepresidenta entre los acusados, "no es algo contra" ella sino que "vienen por el peronismo".
El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados expresó su "solidaridad" con la "compañera" vicepresidenta y repudió "todo intento de persecución política y judicial".
Este domingo más de 500 intendentes del país firmaron una solicitada en la que manifestaron su "preocupación frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social" y también denunciaron “persecución judicial” contra Fernández de Kirchner.
La exmandataria está acusada de los delitos de asociación ilícita agravada por su "calidad de jefe y administración fraudulenta" durante los años en los que fue Presidenta de la Nación.