A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este domingo que Gabriel Rubinstein, que fue parte de la gestión de Roberto Lavagna entre 2002 y 2005, será el nuevo secretario de Programación Económica.
"Hace algunos días empezamos el trabajo en el ministerio de @Economia_Ar. Para confirmar el secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función públicA", escribió el titular del Palacio de Hacienda en sus redes sociales.
Y agregó: "Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del Ministerio de Economía, Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica".
Con un perfil técnico, el exrepresentante de Hacienda en el directorio del Banco Central ocupará el rol de viceministro. En su paso por el Estado, además de ser uno de los asesores de política monetaria en tiempos de Lavagna, fue integrante del grupo que negoció los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y participó también en la renegociación de la deuda pública, entre 2002 y 2005.
Egresado de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ruinstein luego se especializó en Macroeconomía, Microeconomía y Crecimiento Económico en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Además, fue director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y titular del Estudio Broda.
Tal como contó Letra P, su perfil público de odiador serial de Cristina, como lo define Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna, puso en duda la intención del líder del Frente Renovador de sumarlo a la gestión para darle señales de alivio al FMI. Sin embargo, el extitular de la Cámara de Diputados terminó de confirmar su designación este domingo.
El nuevo viceministro también utilizó su cuenta en Twitter para agradecer a Massa la confianza depositada en él. "Con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desafíos que nos toca enfrentar", aseguró.
Y agregó: "Quiero destacar además la amplitud del gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondía efectuar", en referencia a mensajes que publicó tiempo atrás en redes sociales, en los que hizo referencia de la actual vicepresidenta y otros funcionarios a quienes se había referido en duros términos.