La diputada de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal aseguró este jueves que, si la coalición opositora gana en las elecciones de 2023, la sociedad estará dispuesta a “acompañar cambios y decisiones difíciles” y estimó que "hay una enorme posibilidad de tener gran legitimidad política" para medidas dr+asticas. ¿Shock? La que avisa...
“Ahora la sociedad pide un cambio económico; hoy los argentinos nos sentimos en crisis, con lo cual la sociedad está dispuesta a acompañar cambios y decisiones difíciles”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia la exgobernadora, quien manifestó en más de una oportunidad sus intenciones de ser candidata presidencial el próximo año y recibió el guiño de Mauricio Macri, que confesó su "debilidad" por la legisladora y la puso en un pie de igualdad, en la carrera por la Casa Rosada, con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Vidal levantó el perfil en las últimas horas con la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, titular de esa cartera en la provincia de Buenos Aires hasta 2015, cuando la macrista tomó el mando en territorio bonaerense, como blanco.
“Vemos a una ministra en canales de televisión que no dice cuál es su plan ni cuál es su equipo”, sostuvo.
En ese contexto, respondió a las dichos de Batakis en torno a la gestión bonaerense de Cambiemos y aseguró que dejó en la provincia la misma deuda que encontró al asumir.
“Yo dejé la misma deuda que encontré y lo certifiqué con un escribano”, aseguró la exmandataria provincial.
Consultada sobre la posibilidad de hacer acuerdos con el oficialismo en el Congreso, Vidal consideró que “se hacen sobre una base de valores", con lo cual consideró que es "muy difícil que haya acuerdos con el kirchnerismo, porque tienen un modelo de país absolutamente distinto”.
“Sin un plan de estabilización económica, no hay forma de disminuir la pobreza; son discusiones estructurales en las que el kirchnerismo no está de acuerdo y es difícil llegar a acuerdos con miradas tan distinta del modelo de país”, concluyó.