Luego de su asunción, que no contó con discursos ni una gran ceremonia, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que continuará con el programa que emprendía hasta el momento de su renuncia su antecesor, Martín Guzmán, y anticipó que buscará aumentar las exportaciones para robustecer las reservas del Banco Central y generar empleo. “Creo en el equilibrio fiscal y en la liberación de las fuerzas productivas para lograr puestos genuinos de trabajo”, declaró.
En su primer discurso como encargada de las finanzas públicas del país, Batakis adelantó que su administración buscará profundizar “el manejo fiscal”, continuar “el programa económico” y “lograr que Argentina tenga más exportaciones” para “revalorizar” la moneda” y “conseguir más puestos de trabajo en todo el país”. “Queremos, desde el inicio de esta gestión, tener una mirada que sea realmente federal, que incluya a todos y todas en las partes del país y liberar la cantidad de recursos enormes que tiene el país a disposición de ese sendero de crecimiento”, agregó.
Pasadas las 17, el presidente Alberto Fernández le tomó juramento este lunes a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, en el marco de un acto que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde la gran ausente fue la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pese al clamor de los gobernadores por una foto de unidad, la exmandataria no asistió a la jura y se quedó en su departamento del barrio porteño de Recoleta.
A pesar de que este domingo la dupla presidencial mantuvo su primera comunicación telefónica luego de la distancia y las críticas mutuas que protagonizaron durante los últimos meses, finalmente este lunes no hubo encuentro en la Casa Rosada. Por lo tanto, la foto de unidad reclamada por las provincias y las bases frentetodistas deberá seguir esperando.
Antes de su asunción, la nueva funcionario cumplió con una agenda apretada. Durante el mediodía mantuvo un encuentro con el titular Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, a fin de "articular agendas de trabajo" en esta etapa que comienza en el área de Hacienda.
Según informan fuentes oficiales, entre varias cuestiones, la charla giró en torno "al desarrollo del mercado de capitales, el soporte del BCRA al precio de los títulos, seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y en la acumulación de reservas". Estas temáticas "forman parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda".
Por la mañana, el Presidente y Batakis se reunieron durante casi cuatro horas en la Quinta de Olivos para delinear los pasos a seguir tras la renuncia de Guzmán.
Mientras transcurría el encuentro, la portavoz presidencial, Gariela Cerruti, confirmó que "no habrá cambios" en el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que "el plan económico sigue su rumbo, está garantizado”. "Silvina tiene que sentarse, hacerse cargo de ese enorme ministerio y de tomar decisiones sobre cómo seguir adelante para que las metas se sigan cumpliendo", sostuvo la funcionaria en declaraciones a Futurock.
En otro orden, Cerruti valoró la gestión de Guzmán, que anunció su salida del Gobierno, mientras la vicepresidenta encabezaba un acto en Ensenada: "Fue un excelente ministro, el plan económico nos está permitiendo crecer de una manera increíble". Además, afirmó que “la charla entre Alberto y Cristina duró menos de una hora y fue en buenos términos" y dijo que el Presidente y la vice "van a seguir en comunicación”.
Batakis desayuna con el Presidente y jura a la tarde
La flamante ministra se reunió con el jefe de Estado en la residencia de Olivos, donde monitorearon también la reacción de los mercados. Del cónclave también participó el canciller Santiago Cafiero.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, una de las figuras que logró mantenerse en su cargo a pesar de los rumores de cambio que lo sobrevolaron todo el fin de semana, destacó el arriba de Batakis, a quien calificó como "una economista de excelencia y de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades a lo largo de su vida profesional". Además, el tucumano aseguró que la aceptación de la exministra bonaerense "es unánime" dentro de la coalición gobernante.
Scioli contó que Pesce propuso a Batakis
En el inicio de una jornada intensa, el ministro de Producción, Daniel Scioli, aseguró que el renunciante Guzmán "tiene predisposición para facilitar el trabajo" de su sucesora. En diálogo con TN, contó que Pesce propuso a Silvina Batakis y que la ministra llega con "el aval de Cristina Kirchner".
Asimismo, destacó la trayectoria de la ministra designada y aseguró que se trata de "una mujer que tiene un gran consenso en el Frente de todos, a nivel nacional con los gobernadores y también a nivel internacional".