FASE M

Sigue el baile: Olmos a Jefatura, Neme a Economía y éxodo batakista

El asesor del Presidente reemplazará al vice de Juan Manzur, quien pasará a Economía. Cuarta caída en Comercio Interior. Las consecuencias del torbellino Massa.

La ola de cambios de nombres en el Gobierno para intentar robustecer la gestión del presidente Alberto Fernández continuó este viernes en otra intensa jornada. La Casa Rosada realizó un nuevo enroque y designó al hasta ahora jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, como nuevo vicejefe de Gabinete en lugar de Jorge Neme, quien partirá hacia la estructura de economía que liderará el flamante ministro Sergio Massa.

 

Además, según Clarín y la agencia Noticias Argentinas, también presentó su renuncia el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, quien se convertirá, de esta manera, en la cuarta figura en abandonar el organismo dedicado a controlar los precios. La primera en ocupar dicho cargo en la gestión del Frente de Todos (FdT) fue Paula Español, quien fue reemplazada por Roberto Feletti, quien, a su vez, fue sucedido por Guillermo Hang. Según Infobae, también presentó la renuncia el equipo completo de la ahora exministra de Economía Silvina Batakis, pero sin confirmar si serán parte de su nueva estructura al frente del Banco Nación.  

 

Fuentes de la jefatura de Gabinete, que conduce Juan Manzur, aseguraron que fue el propio gobernador de Tucumán en uso de licencia quien le sugirió los cambios al Presidente "para poder trabajar junto a uno de los hombres cercanos al jefe de Estado que tiene más experiencia en el manejo de los temas del Estado" y con quien tiene, además, "una excelente sintonía a partir de una relación política y personal de muchos años". 

 

a salida de Neme es parte, aseguraron fuentes cercanas a las discusiones, de un "esquema estratégico como representante del grupo de los gobernadores oficialistas". A pesar de que todavía el oficialismo no confirmó su nuevo destino, sí adelantaron que tendrá a cargo una secretaria desde la que buscará "fortalecer a las provincias" a través de "inversiones destinadas a hacer más competitivas a las economías regionales" y generar el "desarrollo de nuevas cadenas productivas que se inserten en el mercado internacional".

 

A la hora de ser designado para este nuevo destino, el Gobierno tuvo en cuenta el pasado político de Neme. En él aparecen, por ejemplo, los 14 años que trabajó en distintos programas de inversión del Ministerio de Agricultura y los dos años en los que comandó la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería.

 

Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque nacional de la Memoria
Federico Otermín y Gabriel Katopodis recorrieron una obra reactivada por PBA y otra paralizada por Milei.

También te puede interesar