FASE B

Los mercados no le dan respiro a Batakis: el riesgo país alcanzó un nuevo récord

El índice que controla el banco JP Morgan llegó a los 2.728 puntos, lo que representó un aumento del 60,8% en el año. La brecha cambiaria cerró al 113%.

Poco duró el respiro de los mercados ante los anuncios hechos por la ministra de Economía, Silvina Batakis: este martes el riesgo país alcanzó un nuevo récord al llegar a los 2.728 puntos. De esta manera, el indicador elaborado por el banco JP Morgan, en lo que va del año, aumentó un 60,8%. 

 

El salto se explica, en parte, a partir de la caída de las operaciones argentinas en la bolsa de Nueva York. El S&P Merval operó este martes en las 103.209 unidades, lo que representó una caída del 1,2% con relación al lunes. Además, algunas empresas también cerraron a la baja, como el Banco Francés (-2,6), Tenaris (-2,3%) y el Banco Supervielle (-2,3%).

 

A la vez, el dólar blue cerró el martes a un valor de $272, lo que representó un aumento de cuatro pesos con relación al lunes. En lo que va del mes, la divisa norteamericana que se vende en el mercado paralelo aumentó $34. El dólar MEP cayó 5 pesos y cerró a $278,92 y el dólar contado con liquidación (CCL) retrocedió seis pesos y finalizó la jornada a $291,88.

 

El dólar oficial mayorista, bajo los controles del Banco Central (BCRA), se ofreció a $127,59, lo que generó una brecha cambiaria del 113%. Mientras tanto, el minorista se vendió a $134,75, lo que significó un aumento de 50 centavos con el lunes. Por último, el dólar solidario, sobre el que recae el impuesto PAIS del 30%, llegó a los $222,34.

 

Ariel Lijo, en un limbo: el Senado no trata su pliego y la Corte no le tomó juramento. 
Foto NA.

También te puede interesar