SENADO

Con más faltazos que presencias, el FdT reanuda el plan para ampliar la Corte

El oficialismo pretende exhibir el respaldo de las provincias que avalan la idea. Confirmaron cuatro de las 16 que pusieron el gancho. Plazos y porotos.

Un día antes de la sesión para sancionar el alivio fiscal que aprobó la Cámara de Diputados y la moratoria jubilatoria que tiene dictamen de mayoría, el oficialismo avanzará en el Senado con el proyecto para ampliar la Corte a 25 miembros. La idea es sumarle 21 cortesanos a los cuatro que están actualmente en funciones. En el interbloque del Frente de Todos (FdT) dicen que cuentan con los votos necesarios y este miércoles harán una demostración de fuerza en el plenario de dos comisiones con, por ahora, cuatro gobernadores del panperonismo que apoyan la medida. Es decir que la mayoría de la mayoría de las 16 firmas de la flamante Liga de las provincias que cosechó el proyecto, no dirán presente. 

 

El escenario para exhibir los respaldos provinciales será el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Asuntos Penales, presididas por el jueño Guillermo Snopek y el neuquino Oscar Parrilli. Está previsto que comience a las 14, y hasta esa hora esperarán que lleguen los mandatarios invitados. En la previa solo confirmaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el de Chaco, Jorge Capitanich, el de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y el de Salta, Gustavo Sáenz

 

En el oficialismo esperan que asistan más. Si bien los invitados ya plantearon su respaldo al proyecto por escrito, si el evento presencial sigue siendo mínimo, no dejará de desatar especulaciones. La puesta en escena igual no frenará el avance de la iniciativa en el plenario, que podría acordar un dictamen de mayoría en ese mismo encuentro o la semana próxima. En rigor, el plenario se iba a concretar el jueves pasado y fue postergado para este miércoles, donde expondrán los autores del proyecto, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti y su colega formoseño José Mayans

 

El texto es breve y en sus cinco artículos establece ampliar el máximo tribunal a 25 miembros. Lo más importante es el respaldo simbólico de las autoridades provinciales, junto a las negociaciones que llevan adelante desde el cristinismo para que ese aventón institucional alcance para sumar los votos necesarios. El oficialismo tiene 35 escaños y perdió la mayoría propia en diciembre, luego del recambio por las elecciones del año pasado. Para llegar al cuórum necesitan el respaldo de dos aliados que hasta ahora estarían confirmados. Se trata de Magdalena Solari Quintana, del Frente de la Concordia Misionero y el exgobernador Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro, que impulsa otro proyecto alternativo que propone que la Corte cuente con 16 integrantes, a partir de cinco salas de tres miembros cada una, con un presidente que se renueva en forma rotativa. 

 

El rionegrino no está de acuerdo con llevarla a 25 y su posición podría dejarlo afuera de los apoyos que busca el oficialismo. Con Solari Quintana no hay certezas y ya viene de oponerse a otros proyectos oficialistas. Su eventual ausencia podría ser suplantada con la riojana Clara Vega, que presentó una iniciativa donde plantea que el máximo tribunal tenga paridad de género. Se suma al que lleva a firma de la neuquina Silvia Sapag, del bloque Unidad Ciudadana, que propone ampliarla a 15 pero con una revisión de antecedentes. 

 

La reforma que el oficialismo buscará llevar al recinto tiene el la forma de Kicillof, Rodríguez Saá, Sáenz, Capitanich, Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).
 

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar