Proyección '23

Es Juntos: en modo candidato, Larreta pidió bajar un cambio en la rosca interna

Después de las tensiones post-Llao Llao y el veto a Milei, en una actividad educativa, el alcalde sorprendió con un llamado a la unidad opositora.

Pocos anticiparon la movida de Horacio Rodríguez Larreta para bajar los decibeles de la interna y menos que ocurriera en una actividad de gestión este martes. A más de 72 horas de su lanzamiento presidencial a puertas cerradas en el hotel Llao Llao ante el Círculo Rojo, en un discurso en el marco de una visita para resaltar las prácticas educativas que implementó la Ciudad, una medida que también le valió el reproche de un coro kirchnerista, el jefe de Gobierno porteño lanzó un llamado a la unidad de un Juntos por el Cambio convulsionado en los últimos días. 

 

"A pesar de los chispazos de los últimos días, que son naturales e incluso sanos en un espacio diverso, la unidad de Juntos por el Cambio es inquebrantable. Es la primera vez que, con un gobierno peronista en el poder, la oposición se mantiene unida", pidió el alcalde, junto a su ministra de Educación, Soledad Acuña, en la recorrida por el Banco Galicia, una de las entidades que se sumó a la iniciativa porteña. Con semejante bajada de línea política, la actividad quedó en un segundo plano. 

 

El alcalde continuó: “Más unidos que nunca, estamos trabajando en un plan de gobierno para sacar el país adelante. Ustedes ya saben que yo soy un obsesivo de la planificación. Para cualquier desafío, un plan”. 

 

Los "chispazos" que pidió dejar de lado el referente PRO vinieron por partida doble. Primero la pública: las esquirlas que llegaron después del comunicado de JxC que, introducido el tema por él mismo, como contó Letra P, sentenció un "veto" a Javier Milei el miércoles pasado. Al día siguiente, la jefa del PRO; Patricia Bullrich, salió no sólo a entreabrirle la puerta al liberal, calificando como un "error total" esa prohibición, sino también a destapar que ella no logró modificar el texto a pesar de sus quejas. Así fue abierta la caja de Pandora de una interna hasta entonces silenciada por la más ruidosa del Frente de Todos. 

 

El reclamo público, por otra parte, responde a una pulseada subterránea, no tan acallada tampoco. Por esos mismos días, con un anticipo de Carlos Pagni, el expresidente Mauricio Macri avisó que se había decidido a jugar en las presidenciales 2023 para buscar su pretendido "segundo tiempo". Es una jugada que pone en jaque a dos piezas con aspiraciones del PRO, a la ya lanzada Bullrich y a Larreta, quien se vio forzado a admitir lo que era un secreto a voces, en un auditorio improvisado, como fue el del Llao Llao. 

 

Todo estuvo dispuesto para su lanzamiento el 9 de abril. Frente a una militancia que le coreaba "vamos a volver", en un acto que estaba previsto que le preguntaran con un micrófono por sus planes 2023, el alcalde pateó la pelota afuera: "Paso a paso", se desligó a los Mostaza Merlo. Pasó menos de un mes y los tiempos se aceleraron, al punto que en una actividad de gestión como marco, Larreta debió salir a a hacer política.  

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar