JUNTOS, POR LOS PLANES

Grindetti pide que la asistencia social sea administrada por los intendentes

El jefe comunal de Lanús dice que están en condiciones de hacerlo con “mayor sensibilidad y sentido común”. Se suma al reclamo por el traspaso de la Policía.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El intendente de Lanús, el macrista Néstor Grindetti, reclama que sean los jefes comunales quienes administren la asistencia social porque, indicó, “están en condiciones” de hacerlo “con mayor sensibilidad y sentido común”. El dirigente del PRO hace el pedido en medio de la ola de reclamos de organizaciones sociales y ante la posible creación de un área de gobierno nacional que absorvería todos los programas de empleo vinculados al sector que hoy maneja la cartera de Desarrollo Social. Grindetti y otros jefes territoriales amarillos buscan sumar responsabilidades a los municipios y es quien desde hace semanas encabeza una cruzada para que el gobernador Axel Kicillof les traspase a las comunas la Policía Local, para lo cual trabaja en un proyecto de ley que presentará junto con su par de La Plata, Julio Garro, en la Legislatura.

 

La adjudicación de los planes sociales es un tema de agenda política y de debate desde hace tiempo, no sólo por la posible creación del área que le daría mayor poder  a Emilio Pérsico,  secretario de Economía Social y conductor del Movimiento Evita, sino también por las declaraciones del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien exige a la Nación que quite los planes sociales a quienes cortan las calles por protestas. 

 

En este marco y vía Twitter, Grindetti expresó: “No tengo dudas de que los intendentes estamos en condiciones de administrar con mayor sensibilidad y sentido común la asistencia social que se les brinda a los vecinos más necesitados”. Y dio dos argumentos que conllevan una crítica al peronismo gobernante: “Jamás los usaríamos para cortar calles y joder así a otros laburantes, y porque creo que es mucho el laburo que pueden hacer en nuestras ciudades para resolver dos temas: brindar mejores servicios y además procurarse un mejor futuro para ellos y sus familias”.

 

El otro reclamo con lugar en la agenda de la oposición intendentista es la seguridad. A mediados de febrero, Grindetti y Garro se habían reunido para avanzar en un proyecto de ley a nivel provincial para que la Policía Local pase a ser administrada y manejada por los municipios. Según dijeron en aquella oportunidad, la idea es que los distritos tengan “mayor autonomía” y puedan “hacerse cargo de la seguridad”.

 

“La inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los vecinos de toda la provincia. La falta de coordinación, de recursos y de autonomía municipal en la materia deja a los intendentes, que son los que más conocen el territorio, sin poder real para avanzar contra el delito. Los intendentes queremos asumir la responsabilidad y manejar la Policía Local en nuestros municipios”, sostuvo Garro y pidió “actuar con responsabilidad”.

 

eramos pocos y rosatti se metio en la campana
la ley de la selva, donde se impone el mas fuerte

También te puede interesar