Proyección '23

La vuelta de Eguía reedita JxC en Neuquén y mete en el freezer a Sobisch

Tras el cisma de 2021, la CC-ARI se suma a la UCR, el PRO y Nuevo Compromiso Neuquino (NCN). Avanzan en una mesa provincial. Otras fuerzas, en análisis.

La ronda de encuentros que el presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, mantuvo en Neuquén con representantes de la Unión Cívica Radical y el PRO oficializaron la vuelta de la CC-ARI a la versión local de Juntos por el Cambio (JxC), a pocos meses de la ruptura que originó el quiebre en la alianza que quedó expuesto en las elecciones legislativas. El delegado del partido de Elisa Carrió en el sur del país, el empresario de medios Carlos Eguía, ratificó la unidad con los partidos fundadores junto a Nuevo Compromiso Neuquino (NCN), el espacio que ideó el fallecido tres veces intendente de la capital neuquina Horacio “Pechi” Quiroga, histórico opositor al Movimiento Popular Neuquino (MPN). El acuerdo pone en el freezer el ingreso de la Democracia Cristiana de Jorge Sobisch, hoy cercano al Peronismo Republicano pergeñado por Miguel Ángel Pichetto, pero no detiene la circulación de las posibles fórmulas para pelear la gobernación en 2023.

 

 

Las fotos de rigor manifestaron el deshielo del radicalismo y el macrismo con el periodista que dirige Cadena Uno en Neuquén. Para que sucediera, fue vital el rol de Ferraro, quien viajó en varias oportunidades para darle forma al espacio que sucumbió por la presentación de dos listas en la instancia de medio término de 2021. El resultado fue un electorado dividido que, sumado, hubiera podido, hipotéticamente, vencer al oficialismo neuquino.

 

“Borrón y cuenta nueva”, respondió Pablo Cervi sobre la reunión. El diputado nacional que llevó la chaqueta del radicalismo en los últimos comicios y suena como posible candidato a la gobernación ocupa un rol estelar en la nueva etapa de la alianza. Se mantiene activo entre sesión y sesión del Congreso y visita diversas localidades para publicitar su espacio. “Acercamos posiciones, limamos asperezas”, reconoció del otro lado del teléfono, en contacto con este medio.

 

El nuevo mapa de la oposición al MPN torna un poco más cuesta arriba el ingreso de Sobisch al frente. El exgobernador conformó un bloque en la Legislatura de Neuquén y en el Concejo Deliberante de la capital y avanzó en un acuerdo con JxC para marcar la agenda legislativa. Esa iniciativa parecía facilitar la chance de cerrar un acuerdo y hasta recibió en su despacho al presidente del PRO, el concejal Marcelo Bermúdez. Aquellas reuniones dejaban abierta la especulación de un pacto para las elecciones provinciales pero, por estos días, las posibilidades tienden por lo menos a dilatarse.

 

Meses atrás, fue el armador nacional de Horacio Rodríguez Larreta, Eduardo Macchiavelli, el que comió un asado con Sobisch para acercar a las partes. Desde aquel día, diversas circunstancias le bajaron el pulgar al mentor de la línea blanca en el MPN, que ya tendió puentes en el pichettismo. “Creo que vamos a sacar muchos más votos de los que sacamos cuando fuimos separados. La gente quiere que le solucionemos los problemas, por eso le daremos una posibilidad a los que no quieren votar al oficialismo en Neuquén y en el país”, sostuvo Eguía.

 

El próximo paso será la conformación de una mesa que divida tareas. Se espera que las figuras más importantes repartan su participación para las giras que demanda la campaña rumbo a 2023.

 

El proyecto minero de Ignacio Torres para Chubut
Mariano Gaido, aliado de Rolando Figueroa, termina su mandato en 2027 y hay varios nombres para intentar sucederlo.

Las Más Leídas

También te puede interesar