AGENDA EN DIPUTADOS

¿Será la vencida? Tercer impulso opositor para marcarle el cuórum al FdT

La boleta única de papel, el nuevo round en una sesión que promueven JxC y los aliados que enterraron el Presupuesto 2022. Será el debut del centrismo.

Por tercera vez desde diciembre, un sector de Juntos por el Cambio (JxC) impulsa la realización de una sesión especial en la Cámara de Diputados para forzar el tratamiento de un tema que no forma parte de la agenda parlamentaria del oficialismo. La implementación de la boleta única de papel en todo el país es el principal objetivo, pero no el único, del tercer intento opositor para hacer una demostración de fuerza en el recinto que exhiba la capacidad de contar con cuórum propio para marcarle la cancha. 

 

La iniciativa se conoció este martes, pero los firmantes ya juntan votos desde el lunes. Lleva el gancho inicial del exministro de Transporte del kirchnerismo, Florencio Randazzo, que desde diciembre integra el bloque Identidad Bonaerense, donde comparte bancada con Graciela Camaño y Topo Rodríguez. Es acompañado por representantes del bloque Córdoba Federal, como el exintendente Ignacio García Aresca y las espadas del PRO que protagonizaron otros pedidos de sesión especial, como Silvia Lospenatto, impulsora de la iniciativa de forzar el tratamiento de una reforma al Impuesto a los Bienes Personales para reducir su mínimo imponible. Aquel intento fue esbozado en diciembre, pero JxC no tuvo los votos suficientes para aprobar la iniciativa propia y el oficialismo impuso una contrapropuesta con más cambios que fue trasformada en ley. Ese revés diluyó el primer experimento en esa línea: el naufragio del Presupuesto 2022, que ocurrió pocas horas después de la convocatoria para reformar Bienes Personales. 

 

En algunos rincones de Juntos por el Cambio interpretan la movida por la boleta única de papel como la primera expresión en el recinto del asado que hace 20 días compartieron distintos dirigentes opositores en la casa del exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, donde participaron desde Emilio Monzó, pasando por el gobernador cordobés Juan Schiaretti, su par jujeño Gerardo Morales y peronista Graciela Camaño. La diferencia no sólo pasa por la reunión donde se juntaron una decena de dirigentes de JxC, del cordobesismo y del lavagnismo con radicales y un desarrollista que sigue en el PRO, como Rogelio Frigerio, sino porque en este caso no habría sido promovida por Lospenatto y tampoco por el jefe de la bancada macrista, Cristian Ritondo

 

La experiencia fallida de diciembre generó mucho malestar adentro del mayor interbloque opositor, también entre los aliados circunstanciales de esa movida, como el socialismo y el interbloque Federal. El segundo round se concretó hace un mes, cuando en JxC amagaron con forzar una nueva sesión especial para forzar la derogación de la ley de alquileres. Ese intento no tuvo tantos respaldos como la propuesta actual de implementar la boleta única de papel, pero para JxC tuvo doble beneficio: pudo calmar las presiones de lobby inmobiliario para cristalizar su objetivo de máxima, aunque fuera con un esto y abrió una negociación con el oficialismo. El titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, acordó con JxC constituir la Comisión de Legislación General, pactar la reelección de Cecilia Moreau al frente y habilitar un debate para reformar la ley 27.551 en un plazo de 30 días, que ahora se extendió por una semana más. 

 

Con la boleta única de papel podría suceder lo mismo, porque los impulsores de la sesión especial ya cuentan con el cuórum para iniciarla, pero no tienen los dos tercios suficientes para habilitar la votación de alguno de los cinco proyectos que fueron mencionados en el pedido que inició Randazzo. Uno de ellos es impulsado por la Red de Acción Política, un espacio que reunió a Camaño y a Randazzo hace diez años. 

 

El experimento para el próximo 5 de mayo sumó otra propuesta adicional: el radical Julio Cobos, exvicepresidente de CFK, presentó un pedido de sesión especial para tratar una iniciativa de auxilio para los tenedores créditos UVA y otro que habilita la renegociación de esos préstamos hipotecarios de vivienda única. 

 

Pedro Rosemblat, El Gordo Dan y Tomás Rebord.
Sergio Massa reúne al Frente Renovador. 

También te puede interesar