Proyección '23

En Neuquén, el massismo se balancea entre el MPN y el Frente de Todos

Prepara un congreso para defender la banca que tiene en la Legislatura y cierra acuerdos que eviten un pronunciamiento sobre internas en la provincia.

GENERAL ROCA (Corresponsalía Patagonia) A casi un año de la fecha en que se especula serán las elecciones provinciales, los partidos diagraman su futuro. Es el caso del Frente Renovador neuquino, que sostiene el acuerdo nacional en el Frente de Todos (FdT) y construye sintonía fina con el Movimiento Popular Neuquino (MPN) en el pago chico. A la espera de un congreso provincial pensado para finales de mayo, el conductor del espacio y diputado Carlos Sánchez balancea para sobrevivir. Al menos eso fue lo que expresó esta semana cuando estuvo en la Ciudad de Buenos Aires para reunirse con dos de los principales colaboradores del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa: su jefe de gabinete Raúl Pérez y Sebastián Galmarini, director del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

 

Sánchez, mentor de un acuerdo programático sin condimentos electorales con el gobierno que encabeza Omar Gutiérrez, intercambió opiniones sobre posibles escenarios en Neuquén de cara a 2023. Independientemente de lo que suceda en la interna del MPN, el FdT y en Juntos por el Cambio (JxC), entiende que el pacto debe respetarse y no tendría que influir en el despliegue de su espacio.

 

Mantener la relación con el Ejecutivo local es primordial para Sánchez. También en la Legislatura que preside Marcos Koopmann, principal aspirante del sector Azul emepenista para suceder a Gutiérrez. Allí es aliado al partido provincial y, a pesar del buen diálogo con gran parte de la bancada peronista, no converge en la versión neuquina del FdT, aunque se manifestó a favor en la instancia nacional que llevó a Alberto Fernández a la Casa Rosada.

 

Sánchez y el ministro Llancafilo, una muestra de entendimiento con el MPN.

En la que se espera será la primera reunión importante rumbo a los comicios, organiza un congreso en la sede de bomberos de Plottier para el próximo 21 de mayo. Para darle mayor trascendencia, Sánchez quiere invitar a figuras nacionales del espacio, en una jornada que incluirá charlas sobre juventud y políticas de género. El objetivo es fortalecer su posicionamiento para conservar la banca provincial que retuvo en 2019. Para la ocasión espera la visita del titular del BICE, Ignacio de Mendiguren, y algún mensaje de Massa, hoy figura estratégica en el armado del FdT.

 

Massa, a cosechar la siembra

La historia de Massa con la política neuquina es zigzagueante. La sólida relación con el MPN tiene antecedentes desde la época en que el dirigente petrolero Guillermo Pereyra era senador nacional. En su momento, el caudillo sindical jugó fuerte por el FR en 2015 hasta girar en apoyo a Mauricio Macri en la segunda vuelta presidencial.

 

Sánchez ejerció siempre el rol de vocero e interlocutor del tigrense con la familia Sapag y hasta intentó acercar partes con el fallecido intendente de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, quien amagó con aliarse al massismo. En 2017, en el que fue quizás el peor momento para la denominada avenida del medio, compitió por un lugar en la Cámara de Diputados, pero sucumbió ante la polarización entre el macrismo y el kirchnerismo, que compitió bajo el sello de Unidad Ciudadana.

 

Si de la Patagonia se habla, el titular de la Cámara de Diputados mantiene diálogos con referentes de La Pampa hasta Tierra del Fuego. Además del MPN y del PJ del gobernador pampeano Sergio Ziliotto, tendió puentes con Juntos Somos Río Negro (JSRN), apuntaló al debilitado gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y se acercó al mandatario fueguino, el radical K Gustavo Melella.

 

Verónica Campo, designada en el STJ, junto al gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto: es por ahora la única mujer que integrará el máximo organismo judicial de la provincia.
tras el traspie de bariloche, weretilneck pisa el freno y se mete en la campana

También te puede interesar