El desafío de alcanzar una buena base electoral en el sur argentino ilusiona a los representantes de Sergio Massa en Neuquén. Luego de conformar una mesa de conducción provincial, el Frente Renovador patagónico afianza su estructura y ya trabaja en las elecciones de medio término para meterse en la pelea que tendrá como rivales al Movimiento Popular Neuquino (MPN), a Cambiemos y al Partido Justicialista.
La dirigencia del massismo entiende que esta es la oportunidad de pasar al frente. Vencido el acuerdo con el senador nacional Guillermo Pereyra, quien terminó apoyando a Mauricio Macri en segunda vuelta, referentes del espacio comenzaron a reunirse en diferentes localidades para convocar a los que simpatizan con el conductor nacional del FR. La bajada de línea sirvió para que llegue a puntos estratégicos de la provincia el mensaje de Massa.
Aceptar inquietudes y hacerse eco de la compleja realidad provocada por una extensa crisis petrolera que ya se cobró cientos de puestos de trabajo en la cuenca es una de las principales tareas en el comienzo de la campaña. Sostener el denominado barril criollo y alentar la pelea por la coparticipación también será parte del discurso que tendrá como bandera la defensa de los recursos hidrocarburíferos.
“El Frente Renovador es un frente político, de ideas, tiene una apertura que se traslada a todas las localidades. Vamos a poner como prioridad proyectos y propuestas para cumplir objetivos”, le cuenta a Letra P el diputado provincial Carlos “Chino” Sánchez, proclamado en el lanzamiento de la mesa de conducción como el más capacitado para disputarle una banca al resto de las fuerzas. De diálogo fluido con integrantes del PJ, y de buena relación con algunos sectores del MPN, apuesta a que su sentido de pertenencia justicialista le sirva para convocar a los desilusionados del Frente para la Victoria (FpV).
"Hoy, el Frente Renovador tiene que crecer. (Sergio) Massa nos pidió que nos pongamos a trabajar para que todos los neuquinos puedan reconocer sus propuestas", explica Sánchez.
GANANCIAS. Los trabajadores de la industria petrolera son algunos de los que históricamente fueron alcanzados por el impuesto a las Ganancias. El discurso de Massa había convencido a Pereyra y, antes de quedarse afuera de la segunda vuelta, tenía el respaldo del principal dirigente sindical de la Patagonia. Con el recuerdo de aquellos días, los integrantes de la mesa coordinadora del FR piensan en pelear por la zona desfavorable –si de Ganancias se habla–. “Vamos a trabajar por lo que los neuquinos nos merecemos”, insiste el legislador.
Neuquén capital, San Martín de Los Andes, Zapala, Centenario, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa La Angostura, Andacollo y Chos Malal son algunas de las localidades con una estructura capaz de llevar adelante el proyecto que se lanzó en un hotel céntrico junto al diputado neuquino Tom Romero, concejales y parte de "delegados" distritales.
“Nuestro límite es el macrismo, pero no es imposible un acuerdo con el PJ. El origen de nosotros es el peronismo; el vicepresidente del PJ de Neuquén está trabajando en la mesa de conducción”, cuenta uno de los armadores nacionales de Massa que camina junto al hasta ahora único candidato en la provincia más importante en cuanto a recursos energéticos del país.