PROYECCIÓN '23

Santilli, en campaña: misma receta, con una pizca de inflación y Ritondo de la mano

El enviado de Larreta suma el tema precios a su discurso. Gira frenética y chicana a la guerra declarada por AF. Amigo vidalista y la tómbola de las encuestas.

Diego Santilli sigue con atención la crisis desatada en el Frente de Todos (FdT) pero, a diferencia de algunos de sus socios políticos en Juntos, como Patricia Bullrich o Martín Tetaz, no se monta a la guerra entre albertistas y cristinistas. Busca evitar interferencias que desvíen el rumbo de su marcha hacia la gobernación: continúa su gira por municipios de Buenos Aires con discurso centrado en la inseguridad, la educación, el desempleo y, ahora, también la inflación, talón de Aquiles de la maltrecha coalición de gobierno. No va solo, lo acompaña su compañero de bloque en el Congreso y espada vidalista Cristian Ritondo, quien persigue el mismo objetivo. 

 

Bajo esta lógica, esta semana el ex vicejefe de Gobierno de la Ciudad ya pasó por Mar del Plata, Ayacucho, Hurlingham, Quilmes, José C Paz y Carlos Casares. Y está previsto que este viernes visite Carlos Casares y Trenque Lauquen, distritos del interior bonaerense en los que mantendrá encuentros con los sectores empresarios y de la producción, además de vecinos y vecinas.

 

Aunque mantiene la base de su discurso proselitista, con la bomba del 4,7% de suba de precios durante febrero que provocó el anuncio presidencial del inicio de una guerra -el viernes- contra la inflación, Santilli incorporó el tema a la agenda. 

 

“La inflación es una pandemia en Argentina, porque en los últimos 70 años hubo un promedio de 60 por ciento. Es un problema que hay que abordarlo de fondo, lo que significa hacer las transformaciones estructurales que piden los vecinos, es decir, más producción, trabajo, exportación y desarrollo”, repitió el libreto Santilli en su paso por José C. Paz junto a Ezequiel Pazos. La pandemia a la que hizo alusión incluye, claro, el 53,8% de inflación que dejó Mauricio Macri en su último año de gestión. 

 

Como sea, Santilli remarcó que “no hay que patear la pelota a la tribuna, construir un relato o echarle la culpa a otro”, sino plantear un programa de soluciones. En este sentido, se refirió a la frase del presidente Alberto Fernández quien anunció que “el viernes comienza la guerra contra la inflación”. “Como siempre, llegan tarde y con expresiones desafortunadas. Hace dos años que están gobernando”, castigó.

 

Sin embargo, la interna a cielo abierto de Todos, estallada con la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que desde este jueves se discute en la Cámara de Senadores, no altera el paso del enviado de Horacio Rodríguez Larreta. “Vamos por una agenda positiva, programática, que funcione como una alternativa”, indicó a Letra P uno de los estrategas de comunicación de Santilli. La palabra clave es futuro. Es lo que busca mostrar el precandidato en las áreas que tienen impacto directo en el electorado: seguridad, educación, trabajo, economía, precios”.

 

La postura se diferencia no sólo de dirigentes nacionales como la presidenta del PRO o el pollo de Martín Lousteau para la madre de todas las batallas, sino también de referentes provinciales del partido amarillo como el intendente Diego Valenzuela (Tres de Febrero), que expone en redes sociales las diferencias en el peronismo.

 

Quienes arman el cronograma de visitas del correcaminos Santilli se esfuerzan en remarcar que con las visitas de este mes habrá visitado cerca del 60% de los municipios de la provincia, mientras que para agosto esperan haber visitado los 135.

 

Además de otros dirigentes del PRO autopostulados a la carrera por el sillón de Axel Kicillof, entre los que se cuenta a los intendentes Julio Garro (La Plata) y Néstor Grindetti (Lanús), Ritondo camina el territorio con el sello de exministro de Seguridad bonaerense y la lucha contra las mafias y el narcotráfico que tanto publicita la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien lo ungió como su sucesor en la provincia. Santilli y Ritondo se presentan como amigos. En uno y otro equipo repiten lo mismo: serán las encuestas un factor clave a tener en cuenta para definir quién de los dos representará al larretismo en la madre de todas las batallas.

 

Horacio Rodríguez Larreta.
schiaretti mete en la campana su legado en obra publica de us$ 8.100 m

También te puede interesar